El gobierno presentará el Presupuesto 2022 por DNU

Por: Randy Stagnaro

Se elaboró sobre la base de los números que el Palacio de Hacienda presentó al Congreso en septiembre del año pasado. Pero cambian varias cosas: el nivel de inflación, el valor del dólar, el déficit y su financiamiento.

El Presupuesto de ingresos, gastos y movimientos de la Administración Nacional será presentado este jueves vía DNU, según pudo confirmar Tiempo de fuentes oficiales. La presentación del Presupuesto era uno de los compromisos que asumió el gobierno ante el Fondo Monetario al momento de acordar el actual programa de facilidades extendidas.

El texto contendrá la base de los números del proyecto presentado el año pasado y que no superó la aprobación de la Cámara de Diputados, «aggiornados», según la expresión de una fuente, a la nueva realidad que impone la hoja de ruta del acuerdo con el Fondo Monetario y la situación local.

En ese sentido, los aspectos que deberán ser modificados son el nivel de la inflación del año; la previsión con el valor del dólar; y el tamaño del déficit fiscal y su financiamiento. En algunas oficinas se habla también de una reducción de la inversión de capital y una suba de la previsión de deuda financiera por la suba de las tasas de interés.

Respecto de la inflación, la meta anual del texto oficial presentado en septiembre del año pasado hablaba de una suba anual de los precios del 33%, algo que a todas luces es irreal. De hecho, este martes se conoció que la tasa de inflación anual mayo 2021-mayo 2022 ya superó el 60%. Las previsiones apuntan a que este número siga en ascenso porque los índices de los meses de la segunda mitad de este año estarán por encima de los de los mismos meses del año pasado.

Con relación al déficit fiscal, el Palacio de Hacienda deberá hacer malabares entre un gasto que se expande por los gastos generados por las importaciones de energía y la todavía escasa ayuda social y una política de reducción de las partidas acordada con el FMI. La previsión del Presupuesto 2022 nonato era que los gastos sumaran $ 13,2 billones y que el déficit primario (no cuenta el pago de intereses de la deuda) alcanzara el 3,6% del PBI.

Queda por ver qué pasará con el consenso político que el FMI reclama al gobierno en relación con las medidas que toma y que tuvieron por resultado la aprobación parlamentaria del propio acuerdo con el Fondo. En el caso de este presupuesto es probable que la oposición lo rechace sin más. El directorio del FMI se reunirá el próximo 24 para aprobar la primera revisión, que concluyó días atrás y analizó los números del primer trimestre.

Compartir

Entradas recientes

Acto de Política Obrera por el fin del genocidio en Gaza

Convocatoria para este viernes a las 16:30 horas en Perú y Diagonal Norte, CABA.

29 mins hace

El Gobierno lanzó el plan para «aspirar» los dólares ahorrados por la gente

El plan oficial fue lanzado por Manuel Adorni y Luis Caputo, en conferencia de prensa.…

1 hora hace

¿Chivo expiatorio? «Pienso que los policías cometieron el doble crimen»

Martín Ruíz, exmiembro de la Policía Federal Argentina, está detenido por tenencia de 300 gramos…

1 hora hace

La UBA no le renovó el cargo a Fernando Vilella, por su gestión como secretario de Agricultura de Milei

La decisión del Consejo Directivo se tomó a partir de un planteo de Graduados, que…

2 horas hace

Excancilleres latinoamericanos condenan la «acción indiscriminada» contra la población civil en Gaza

Desde Jorge Taiana a Susana Malcorra y diplomáticos de Chile, Perú, Colombia y Uruguay repudian…

2 horas hace

Estela de Carlotto sobre la degradación de la Secretaría de DDHH: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…

2 horas hace

Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20

Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.

3 horas hace

Denuncian que el Gobierno porteño quiere instalar un espacio gastronómico donde funciona una biblioteca centenaria

El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…

3 horas hace

Netanyahu advierte que la operación Carros de Gedeón entra en su «fase final»

Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…

3 horas hace

Estudiantes y docentes de la UBA vuelven a marchar contra el recorte presupuestario

Las y los universitarios se movilizan al desde la Plaza Houssay al Palacio Pizurno, donde…

4 horas hace

Aprueban un aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA

El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes.

4 horas hace

Israel atribuye los asesinatos a diplomáticos a las críticas contra su ofensiva en Gaza

Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…

4 horas hace