Se trata del Parque de la Estación ubicado en parte de Balvanera y Almagro. Larreta deberá responder por la desidia y la interrupción de obras en el lugar.
La norma establece que la construcción del Parque debía realizarse en dos etapas, pero en seis años la gestión de Larreta apenas concluyó la primera y luego el lugar quedó al resguardo de sus habitantes, como consecuencia de la desidia del ejecutivo porteño. Luego de mucho tiempo, la Legislatura porteña logró sancionar un pedido de informes del Frente de Todos sobre el estado de conservación del Parque, y sobre el desarrollo de la segunda etapa de este proyecto. El documento pide explicaciones a la Ciudad sobre el “estado de diseño e implementación de la obra pautada para el sector”; deberá informar “respecto del arreglo del sistema de agua que se encuentra fuera de uso”; e indicar “cuándo se realizará la refacción de los bebederos, que se encuentran hace más de dos años inutilizables”. El estado de abandono no es solo estructural, también incluye falta de mantenimiento en todo el espacio público, razón por la cual deberá informar, además, el detalle de “días y horarios de limpieza, días y horarios de poda, riego y mantenimiento de la vegetación nativa y mantenimiento de dichas plantas”.
“Estamos muy contentas con la sanción en la legislatura porque la verdad que, desde enero hasta la fecha, el estado del parque está mucho peor. Siempre nos dicen que están buscando presupuesto, o qué material conviene poner, pero no hacen nada”, señala a Tiempo Cecilia Chávez, vecina y coordinadora del grupo Ambiente y Ecología del Parque de la Estación. “Respecto a lo que es el sector de juegos prácticamente están todos rotos, la vegetación muy descuidada. “Desde que se inició el Parque nunca pudimos disfrutar de este espacio tan hermoso como hubiéramos querido. El espacio del parque del lado Bartolomé Mitre, que es la otra mitad, el gobierno porteño no comenzó ninguna obra”, suma Chávez.
Entre los argumentos del pedido de informes, las y los diputados porteños aseguran que el Parque “es un proyecto comunitario impulsado por diferentes organizaciones vecinales desde el año 2000” y que la Comuna 3 cuenta con apenas 0.4 metros cuadrados de espacio verde por habitante, mientras que la Comuna 5 0.2 m2. Cabe destacar que “a nivel mundial, las recomendaciones internacionales sugieren que la cantidad de espacio verde por habitante en una ciudad debe ser de aproximadamente 10 metros cuadrados y que la Ciudad tiene un poco más de 6 metros cuadrados de espacios verdes por habitante. En particular, en lo que hace a las comunas 3 y 5, nos referimos a dos comunas que no cuentan con espacios de esparcimiento, recreación, arboledas y terrenos absorbentes, todos factores fundamentales para una mejor calidad de vida”, detalla el documento aprobado en la Legislatura.
El valor patrimonial de los galpones del Parque
El gobierno porteño no solamente dejó en estado de abandono, los juegos, la vegetación y todo el espacio público verde que conforman el Parque de la Estación, tampoco resguarda los galpones del lugar que guardan una importante historia de ambos barrios. Por esta razón, el pedido de informes aprobado ordena a la gestión de Rodríguez Larreta, que deberá informar el motivo por el cual aún no se han quitado los grafitis de las paredes, puertas y portones del galpón, que es un edificio con valores patrimoniales, protegido por el GCABA”. El documento sancionado en la legislatura, aclara que estos trabajos de cuidado sobre el patrimonio histórico, “deberán realizarse con técnicas y elementos de restauración apropiados para el cuidado” sobre dicha estructura, y agrega que “se deberá generar acciones futuras que garanticen que estos hechos nos vuelvan a suceder. Informe respecto a la totalidad del equipamiento urbano que se encuentra en el parque sin mantenimiento alguno, acciones a concretar en bancos, mesas, juegos para niñas y niños”.
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Ver comentarios
La comuna 3 encabezada con la señora Collin exhibe la peor gestión en pos de los vecinos. Hay múltiples problemas entre ellos, el cuidado de los recursos verdes. Los edificios de la comuna, uno de ellos nuevo, estará cerrado por remodelaciones!!!! Todavía siguen sin atender presencial. Son realmente impresentables!!!