Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña en conferencia de prensa en Casa Rosada.
Aranguren, por su parte, confirmó que no dejará su cargo, tal como lo había adelantado en su exposición de diez horas en el Congreso. Estoy bien. Formo parte de un equipo, una política necesaria para que el país se desarrolle. Seguimos trabajando para tener energía, que es nuestro objetivo: queremos empezar a tener lo que estamos importando, dijo el ministro de Energía en la conferencia en la que, sobre el final, se sumó el ministro de Justicia, Germán Garavano, quien
En el ambiente reinaba la tranquilidad, incluso algunos de los funcionarios allí presentes intentaron vender el fallo como si se tratara de un triunfo.
Esto recién empieza. Todavía falta que hagamos las audiencias, es hora de ponerle un corte de una vez, comentaban en Casa Rosada.
Un funcionario se refirió al fallo de la Corte como un engendro populista, aunque de todas formas consideró que fue muy positivo para el Gobierno. Ganamos por goleada, se relamió con la mirada puesta en el alcance de la medida. Sólo toca al 25% del total de consumo de gas. Y le da al gobierno el control de las tarifas, explicó.
Aranguren afirmó que van a establecer un precio del gas por boca de pozo por debajo del precio del mercado, aunque se negó a dar cifras y a explicar el plan b que dice tener el Gobierno tras el tarifazo, tal como anunció en su exposición en el Congreso. ¨A los que pagaron las tarifas de los domicilios, que representan el 87 por ciento de los consumidores entre mayo y junio, recibirán una nueva nota de crédito en las nuevas boletas¨, explicó Peña.
Alfonso Prat Gay había dicho hace una semana que si no hay aumento de las tarifas de gas se reducirán las obras públicas. Peña lo confirmó en esta conferencia, al decir que deberán tener que sacar gastos de la obra pública¨. Además, ratificaron que en octubre harán una revisión tarifaria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…