El gobierno otorgó más de $15.000 millones en 7 mil créditos a monotributistas

Por: Martín Ferreyra

El programa es una de las políticas que lanzó el ministro de Economía. Estará vigente hasta el 30 de noviembre.

La secretaría de Industria y Desarrollo Productivo informó que colocó más de $15.000 millones en empréstitos a monotributistas de todas las categorías en el marco de programa Crear Microempresas Productivas.

El programa es una de las políticas que lanzó el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las Familias Argentinas, tras el resultado de las PASO y de camino a las elecciones generales de octubre.

El programa supone una bonificación de 11 puntos porcentuales de la tasa de interés, que con esa reducción queda un 50% por debajo de las tasas de mercado.

Este lunes, la dependencia del Ministerio de Economía informó que otorgó préstamos por $15.000 millones a monotributistas relacionados a la industria, el comercio y la agroindustria en 7.000 operaciones registradas en los bancos Nación, Credicoop, Banco de Corrientes, Banco Ciudad, Banco de La Pampa, e instituciones privadas como el BBVA y el Banco Santander.

Foto: Xinhua

Además de esas entidades financieras, la secretaría informó que los créditos también están disponibles en el Banco Provincia, en el Banco de Córdoba y en el Banco Municipal de Rosario. Asimismo, aseguró que los tendrán “pronto” el Banco de Chubut, el Banco de Entre Ríos, el Banco de Formosa, el Banco Industrial, el Banco de Neuquén, el Banco Patagonia, el Banco Rioja, el Nuevo Banco de Santa Fe, el Banco de Santa Cruz, el Banco de Tierra del Fuego, el Banco San Juan y el Banco Comafi.

El gobierno se reunió con las cámaras que nuclean a los bancos privados para negociar una participación amplia de las empresas que operan en el mercado local. Sin hacer menciones particulares, en el comunicado indicó que la línea se encuentra además “en proceso de implementación en otras entidades bancarias”.

El programa estará vigente hasta el 30 de noviembre próximo. Los interesados deberán solicitar el préstamo en uno los bancos y aclarar el monto que pretenden adquirir. Los aspirantes pueden acceder a empréstitos de entre $50.000 hasta $4 millones, dependiendo de su categoría. Los plazos de devolución son de 24 meses con tasa fija, bonificación de 60 puntos del Fondep y respaldo 100% del Fondo de Garantías Argentino (Fogar).

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

8 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

10 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

13 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

23 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

30 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

30 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

37 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

41 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

45 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

50 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace