El gobierno oficializó el Plan contra el Hambre

A través del Boletín Oficial le dio un marco legal al proyecto que había comenzado con la entrega de tarjetas para comprar alimentos.

El Gobierno formalizó este lunes, por resolución publicada en el Boletín Oficial, la creación del Plan Nacional «Argentina contra el Hambre» en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Daniel Arroyo, con el objetivo de «garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social».

El Plan comenzó a funcionar con la primera reunión del Consejo Federal de Políticas Sociales, a cargo de Victoria Tolosa Paz, y encabezado por el presidente Alberto Fernández, el pasado 20 de diciembre, en la Casa Rosada.

Un día antes, había comenzado la entrega de Tarjetas Alimentarias, una de las herramientas del Plan, en Concordia, Entre Ríos, una ciudad con alto porcentaje de pobreza e indigencia según datos del Indec, para continuar con un cronograma en el resto del país, tal como viene sucediendo.

En los considerados de la resolución número 8, dictada por el ministro Arroyo, se cita que rige la Emergencia Alimentaria Nacional, por lo que el Estado debe «garantizar, en forma permanente y de manera prioritaria, el derecho a la alimentación y a la seguridad alimentaria y nutricional de la población».

En consecuencia, se indica que «en virtud de la emergencia alimentaria y nutricional por la que atraviesa» Argentina, «resulta imprescindible entender que todas las acciones y estrategias que lleva adelante» el Ministerio de Desarrollo Social «a través de sus distintos programas, tienen como finalidad última brindar respuesta a tan angustiante situación».

«Por ello -apunta la resolución-, entendemos a las políticas y estrategias como integrales y transversales. El diseño y la implementación de dichas políticas se basa en un enfoque interdisciplinario garantizando la coordinación interjurisdiccional e intersectorial de diversos organismos y niveles del Estado nacional, provincial, y municipal, y actores de la sociedad civil para el logro de los objetivos planteados».

Además, se señala que «para dar respuesta a la problemática del hambre en la República Argentina se requiere de un enfoque integral, en tanto la seguridad alimentaria está asociada al bienestar social y a su expresión en diferentes dimensiones (economía, cuidado, salud y educación entre otras)».

«En esta instancia, resulta necesario implementar acciones que, con la participación de los distintos actores de la sociedad, nos permitan dar respuesta a las demandas de la población destinataria de las políticas de Estado que se llevan a cabo en cumplimiento de las competencias de esta cartera ministerial», concluye la resolución de creación del Plan Nacional contra el Hambre.

La Tarjeta Alimentaria tiene una carga mensual de 4 mil o 6 mil pesos, según la cantidad de hijos, y está destinada a comprar alimentos en supermercados y almacenes.

Compartir

Entradas recientes

El rastro de los cuerpos en Punta Indio

El juicio por el caso de Rosa Novillo Corvalán reveló que durante la dictadura empleados…

7 mins hace

Otro ataque del gobierno a los residentes: «Sacamos 86 puntos y se nos acusa de un fraude que no fue demostrado»

Así lo cuentan dos médicas de la UBA que rindieron examen para residencias. Contradicen el…

21 mins hace

Trump pone el ojo en los minerales estratégicos de Brasil: “Aquí nadie mete la mano”, le advierte Lula

El presidente de Brasil respondió con firmeza al interés de Estados Unidos por el litio,…

31 mins hace

Sofovich sin Sofovich: la TV argentina cada vez con menos vuelo

Con Pampita y Mariano Iúdica al frente, El Trece y América repiten recetas de siempre.…

36 mins hace

El Gobierno avanza con la privatización de ENARSA mediante la venta de acciones

La medida, formalizada por el Ministerio de Economía, busca transferir el paquete accionario de la…

1 hora hace

Paso histórico en Cuba: se aprobó una ley que permite el cambio de género en el documento

Cualquier persona mayor de edad podrá, mediante solicitud personal y sin requisitos adicionales, modificar el…

1 hora hace

Fuerza Patria arrancó la campaña atravesada por las tensiones del cierre de listas y con una primera batalla contra el mileismo

Kicillof se mostró con los candidatos del Movimiento Derecho al Futuro y La Cámpora apoyada…

2 horas hace

Las vacaciones de invierno se disfrutan con ciencia y tecnología

Arqueología, alimentación saludable, agua, hongos, bichos y mundo gamer conforman el menú de estos días…

2 horas hace

Israel y Estados Unidos retiraron a los equipos que negociaban en Qatar una tregua para la Franja de Gaza

Las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas quedaron nuevamente interrumpidas. Mientras continúan las denuncias por…

2 horas hace

Tony Iommi habló por primera vez después de la muerte de Ozzy: “Aguantó para hacer ese show y despedirse como quería”

El guitarrista confesó que el cantante tenía muy presente que el show en Villa Park…

3 horas hace

Otro gesto de unidad para enfrentar a Milei: Kicillof y Mayra Mendoza compartirán un acto en Quilmes

El gobernador se puso al frente de la campaña con actividades diarias. Esta vez, estará…

3 horas hace

Juan Falú y Peteco Carabajal salieron al cruce de Pettinato por sus críticas al folklore: “Un alegato de la ignorancia”

Tras las declaraciones del conductor, quien dijo sentir “vergüenza” del folklore argentino, los músicos respondieron…

3 horas hace