Es de un 35% escalonado para llegar en octubre a $16.875 pero no alcanzará para recuperará lo perdido con el aumento de la inflación.
El aumento se oficializa luego de que no se llegara a un acuerdo entre funcionarios y representantes de sindicatos, por lo que nuevamente el Ministerio de Producción y Trabajo decidió resolver el porcentaje a través de un laudo.
La Resolución 6/2019 publicada este lunes y firmada por el ministro Dante Sica establece el ingreso mínimo a partir del 1° de agosto en 14.125 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, mientras que se fija en 70,62 pesos por hora para los jornalizados.
Desde el 1° de septiembre, la remuneración para los mensualizados ascenderá a 15.625 pesos y la hora para los jornalizados lo hará a 78,12 pesos, a la vez que a partir del 1° de octubre, los ingresos subirán a 16.875 pesos y 84,37 pesos, respectivamente.
Además, mediante la misma resolución, se incrementan los montos correspondientes al mínimo y máximo de la prestación por desempleo durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
También podés leer: El salario mínimo no recuperará lo perdido y seguirá retrocediendo
El haber mínimo perdió durante el período anterior un 19,7% de poder adquisitivo ya que se incrementó un 25% contra una inflación del 55,8% entre junio 2018-2019.
Si se mantiene la tendencia de los próximos meses y la inflación llega al 60%, el haber mínimo (y los beneficios del que dependen) perderán el equivalente al 32% del poder de compra.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…