El Gobierno no reconocerá subas en las tarifas de Internet y telefonía celular

Desde el Enacom, desautorizaron los nuevos incrementos ya anunciados por Movistar, Telecentro y Telecom y recomendaron no pagar las facturas que llegan con aumento. "No sé en qué mundo viven", planteó el vicepresidente del organismo, Gustavo López.

El gobierno desautorizó los incrementos anunciados por varias compañías de televisión por cable, Internet y telefonía celular. Lo hizo a través de una comunicación oficial del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones).

“Este organismo no ha autorizado ningún incremento de precios para los meses de mayo o junio de 2021 en los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga. Oportunamente, se informará cualquier aumento que se autorice. Por ese motivo, cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por este Ente”, informó el Enacom.

Tal como adelantó este portal, varias empresas ya cursaron notificaciones a sus abonados. Movistar anunció incrementos de 8% en mayo y 7% en junio; Cablevisión-Fibertel, en tanto, avisó que subirá su tarifa 10% desde el mes que viene y que además reducirá los descuentos que se aplican habitualmente, con lo que el incremento neto será aún mayor. Telecentro anunció también un 10% de ajuste a partir del 1 de junio. Claro y Personal todavía no anunciaron nuevas subas, aunque podrían hacerlo en las próximas horas.

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, tensó la cuerda e instó a los usuarios a no pagar las facturas que incluyan estos incrementos. «Si llega una factura el 1 de mayo con aumento, directamente no hay que pagarla porque sacaremos una resolución con el no corte para todo el mundo», advirtió López en una entrevista a Radio 10. Además recordó la validez del decreto 690/20, que establece la regulación estatal sobre los servicios de telefonía, cable e Internet.

López estimó que la pretensión de las empresas, sumada a los incrementos ya producidos en el primer trimestre, significarían una suba de 30% en la primera mitad del año. “No sé en qué mundo viven”, planteó el funcionario.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace