El gobierno no pudo incluir el proyecto de renta inesperada en la reunión con la UIA

Por: Gimena Fuertes

La iniciativa la lanzó Martín Guzmán hace dos semanas. El presidente Fernández encabezó la charla con los industriales.

Tras la expectativa que se había generado por la reunión entre el presidente Alberto Fernández y parte del gabinete económico con la representación empresaria industrial, fue el propio titular de la UIA quien informó manera oficial que no se habló del proyecto de ley de captación de la “renta inesperada” anunciado por el ministro de Economía Martín Guzmán hace dos semanas. “No queremos más impuestos”, sintetizó Daniel Funes de Rioja tras el encuentro.

“No se habló de la renta inesperada”, dijo Funes de Rioja en el patio de las Palmeras acompañado por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca, luego de una hora y media de reunión en la participaron también el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, el secretario de AsUntos Estratégicos Gustavo Béliz, el propio Guzmán y el jefe de Gabinete Juan Manzur. “No queremos más impuestos”, enfatizó Funes de Rioja ante la prensa acreditada Casa Rosada.

A dos semanas del anuncio del proyecto -Guzmán anunció la idea en un reportaje hace dos lunes en C5N- el gobierno se esforzó por desvincular el bono de 18 mil pesos en dos partes que van a recibir las trabajadoras y trabajadores no registrados en mayo y junio con la ya devaluada iniciativa oficial de tratar de “capturar renta inesperada”. Fue Todesca la encargada esta vez de volver a explicar que por ahora la erogación de ese gasto será financiada con el presupuesto actual.

Según el ministro de Economía, Argentina puede aprovechar la «renta inesperada» que producen aquellas empresas que ganan más de mil millones de pesos al año, apenas un alrededor del 3% del total, según datos del 2021, dentro de las cuales hay un porcentaje aún menor que están percibiendo mayores ganancias debido a los precios de los granos, que crecieron a nivel internacional por la guerra. Pero no fue bienvenido entre los industriales.

Funes de Rioja también aprovechó la ocasión para promocionar una de las propuestas que el sector empresario viene tratando de imponer en la agenda con respecto a los derechos laborales. “Sugerimos contratación de emergencia de jóvenes y mujeres a través de un fondeo de desempleo para que las pymes contraten y se quiten multas laborales para que no se tenga miedo a contratar”, dijo Funes de Rioja. “Tenemos matices en algunas de las propuestas”, terció Todesca a su turno.

La única funcionaria que habló con la prensa explicó que fue “una reunión de los problemas que genera el crecimiento”. “La economía creció mucho el año pasado y este trimestre también y eso es producto de la gestión económica”, destacó, a la vez que recordó: “Tenemos mucho para recuperar en tema de ingreso de quienes trabajan”.

“Vamos a opinar sobre ese proyecto cuando le vea, en principio estamos en contra de sumar impuestos. No queremos más impuestos”, volvió a responder Funes de Rioja ante la insistencia de los y las periodistas que volvían a preguntar por el proyecto de Guzmán. En respuesta, Todesca retomó: “el proyecto lo está elaborando la AFIP y el equipo del ministerio de EConomía, no es en contra de nadie, es para aprovechar las súper extraordinarias ganancias de esta coyuntura particular”.

Además, Todesca sostuvo que los matices con los industriales se debe a que “siempre se compara con respecto al gobierno de Cristina y no 2019”, lo que evidenció la opinión de Funes de Rioja con respecto a la evaluación positiva que tiene el abogado representante de los industriales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace