La portavoz de la Presidencia de la Nación, Gabriela Cerruti, sostuvo que el plan es “una política de crecimiento con inclusión” y destacó que “en septiembre se superó el número de trabajo registrado previo a la pandemia”.
En conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, Cerruti destacó que en materia de empleo “no sólo se recuperó lo perdido en la pandemia, sino que empezamos la senda de recuperación de los perdidos de 2017 a 2019 con el gobierno anterior”.
“Hay 120.000 trabajadores más que en diciembre de 2019”, precisó la funcionaria, quien indicó que “el empleo asalariado y registrado recuperó el 75% de los 770.000 suspendidos en la pandemia”.
Por otra parte, la portavoz aseguró que “no hay motivo para una devaluación” del tipo de cambio, y afirmó que actualmente “la brecha entre los dólares es menor que en otros momentos del año”.
Además, insistió en que “cualquier acuerdo (con el Fondo Monetario Internacional) tiene que ser el marco de crecimiento para la Argentina”.
En otro orden, Cerruti anunció que el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá el 9 de diciembre próximo “con todos los representantes del sector de la carne”, en el marco de las negociaciones que se llevan a adelante para contener los precios en el mercado interno.
Asimismo, precisó que en la reunión Domínguez presentará “el Plan 2022/2023 que contempla la producción de carne, maíz y de trigo”.
Por otra parte, la funcionaria sostuvo que “éste es un Gobierno que no va a hacer un ajuste, sino que lleva adelante una política de crecimiento con inclusión”, y subrayó que “eso se verá en el presupuesto” que se discute en el Parlamento.
“Es un presupuesto de crecimiento, que refleja los índices que creemos que la Argentina sostendrá”, remarcó Cerruti.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…