En el día récord de casos, el Jefe de Gabinete y buena parte de los ministros mantienen un encuentro clave para analizar las recomendaciones de los epidemiólogos.
En el gobierno nacional no cayeron bien las declaraciones de funcionarios bonaerenses en las que daban cuenta de la grave situación sanitaria que se está atravesando, ya que, según la Rosada, no acompañan el diagnóstico con acciones. Es por eso que salieron a recordar el artículo 17 del DNU que faculta a los gobernadores y al jefe de gobierno porteño a aumentar, pero no así a restringir, las medidas de cierre de actividades.
El número de casos récord asustó a los ministros, que desfilaron en distintas reuniones durante todo el martes. La jornada comenzó con el encuentro de Carla Vizzotti y Santiago Cafiero, con el ministro de Transporte Mario Meoni, donde se acordó la apertura obligatoria de ventanas en colectivos, trenes y subtes. Luego, caía la noche en Rosada y empezaron a llegar ministros y ministras para participar de la reunión que convocó Jefatura de Gabinete. Además de Cafiero y Cecilia Todesca, estaban Vizzotti, Claudio Moroni, de Trabajo, Agustín Rossi, de Defensa, y Nicolás Trotta, de Educación.
Si bien fuentes oficiales descartaron el carácter «urgente» del encuentro. La reunión se gestó este mediodía y no estaba prevista en la agenda de ayer. Por lo pronto no habrá anuncios posteriores al encuentro al que fuentes oficiales calificaron de «reunión de trabajo».
El gobierno quiere que el transporte público circule con ventanas abiertas
El mensaje de pedido de aumento de controles también cayó sobre Rodríguez Larreta, ya que desde el gobierno nacional se mostraron preocupados porque evalúan como escasos los operativos de control porteños, ya sea a través de la Policía de la Ciudad o de controles civiles. En particular preocupó la falta de control de la nocturnidad, focalizada en el barrio de Palermo.
Asimismo, la crítica y pedido fue dirigida a los intendentes del conurbano que tiene jurisdicción en los espacios públicos o privados como plazas y shoppings, luego de que se conocieran las imágenes del Unicenter, donde se mostraron aglomeraciones de gente.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…