Diversos funcionarios evitaron expresar su postura ante la situación que se vive en ese país. En cambio desde la oposición hicieron explícito su apoyo a Lula.
Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos, evitó abiertamente hablar del tema: no me corresponde opinar o no quiero ahondar fueron algunas de sus expresiones.
En un reportaje en el programa El Lobby, conducido por Alejandro Bercovich fue consultado acerca del asesinato de la concejal y referente de los Derechos Humanos Marielle Franco y repitió la misma evasiva. Sin embargo cuando los periodistas le preguntaron sobre la situación de Venezuela fue categórico al indicar que es un caso tristemente paradigmático y no tiene parangón en el Cono Sur. No es comparable en absoluto comparable con Brasil.
Por su parte, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, se mantuvo en la misma línea de declaraciones vacías y protocolares al decir que el gobierno nacional ve con preocupación la situación generada en Brasil a raíz de la detención del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y confió en la «fortaleza institucional» del país vecino para superar la situación.
El día viernes se realizó una concentración frente a la embajada de Brasil en Buenos Aires en la que varios movimientos sociales y políticos expresaron su apoyo al ex mandatario: Fuerte apoyo frente a la embajada en Buenos Aires.
Desde la oposición, la senadora Cristina Kirchner la senadora y ex presidenta Cristina Kirchner expresó abiertamente su solidaridad a través de las redes sociales: Lula va a ganar las próximas elecciones presidenciales y las elites del poder, a las que nunca les interesó ni la justicia ni la democracia, utilizan el aparato judicial para su proscripción.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…