El Gobierno nacional destaca el trabajo «sin marketing» que realiza contra el narcotráfico

En un comunicado, el Poder Ejecutivo señaló que "las consecuencias del narcotráfico son demasiado dolorosas y no dejan lugar para discusiones sin sentido ni para el rédito político" y que, entre otros logros, en el 2022 "se superó un 30% más la incautación de cocaína con respecto a 2021".

El Gobierno nacional destacó este domingo el trabajo «sin campañas de prensa ni marketing» que se lleva a cabo contra el narcotráfico en la ciudad de Rosario y señaló que esa problemática genera consecuencias «demasiado dolorosas» que no dejan lugar para «discusiones sin sentido» ni para el «rédito político». En un comunicado compartido en redes sociales por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el Poder Ejecutivo señaló que «las consecuencias del narcotráfico son demasiado dolorosas y no dejan lugar para discusiones sin sentido ni para el rédito político».

Una lucha sin campañas de prensa

El Gobierno resaltó que en primer lugar se trabaja en Rosario «sin campañas de prensa ni marketing, y lejos del show y las bravuconadas mediáticas por respeto a las vidas que el narcotráfico se llevó». Y aclaró que para eso se siguen «las normas profesionales más elementales de un área en donde el manejo confidencial de la información, la planificación reservada y la sorpresa son centrales para definir el éxito de una operación».

En el documento se expresó que el esfuerzo requerido «es muy grande» y que implica el trabajo de «3693 hombres y mujeres de las fuerzas federales» a los cuales se los describió como «profesionales de valía» agrupados en un comando unificado que «trabajan a diario aportando lo mejor de sí en las calles de Rosario». También se destacó el desarrollo y despliegue de inteligencia criminal a través del cruce de información con otros organismos bajo una estrategia coordinada.

Traducido en números, el documento precisó que durante esta gestión se llevaron a cabo «2.010 procedimientos con 2.077 personas detenidas por decisión de los Ministerios Públicos Fiscales provinciales y federales». Además, se detalló que «se superó un 30% más la incautación de cocaína con respecto a 2021» y se reforzó la presencia de Gendarmería Nacional (GNA) con mil efectivos.

«A partir del establecimiento del Comando Unificado de las Fuerzas Federales junto a la Policía de Santa Fe, se elaboró un Plan de Operaciones con foco en la seguridad ciudadana y se conformó una nueva Agrupación Especial de Despliegue Rápido de GNA», consignó el documento, y cerró: «Queremos ser parte de la solución para que los argentinos, y en particular los santafesinos, puedan vivir más seguros».

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

9 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

18 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace