La sanción es por no acatar una conciliación obligatoria. Representa $ 4430 por cada uno de los 182.797 trabajadores afiliados al gremio.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, le giró una notificación a la Federación de Obreros del Transporte Automotor de Cargas por la que se resolvió dar por resuelto el «procedimiento sancionatorio» iniciado contra a esa organización sindical, con motivo del incumplimiento de la conciliación obligatoria dictada el día 26 de diciembre de 2017.
En la resolución del Ministerio de Trabajo se estableció una sanción de $4.430 por cada uno de los 182.797 trabajadores afiliados a Camioneros, lo que implica una multa total de $809.790.710, según la Ley 25.212, por haber constituido una violación a la resolución dictada, la cual fue constatada por inspectores de la cartera laboral.
En diciembre de 2017, Camioneros reclamaba un bono de fin de año y se declaraba en «estado de asamblea» como medida de fuerza. «La inflación hace necesaria e imperativa la colaboración del sector empresario, quien en épocas de bonanza tampoco sabe gratificar a sus trabajadores, y ahora manifiesta un malestar económico, cuando en actos oficiales aplauden las medidas económicas del Gobierno», manifestó el sindicato en ese momento.
«Se han llevado a cabo varias reuniones y la parte empresaria sigue demostrando un total desinterés en resolver la situación. Ganaron mucho dinero con el esfuerzo de los trabajadores se niegan a pagar», agregaba, a la vez que se negaba a aceptar la conciliación obligatoria dictada desde el Ministerio de Trabajo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…