El Ministerio del Interior le prohibió a la manchada empresa brasileña presentar ofertas de de obra pública durante los próximos 12 meses.
La decisión fue tomada por el Consejo del Registro Nacional de Constructores y Firmas Consultoras de Obras Públicas, que depende el Ministerio del Interior que conduce Rogelio Frigerio, por encontrarse la Constructora Norberto Odebrecht prima facie en falta muy grave, según evaluó el organismo especializado.
Según fuentes oficiales del Ministerio del Interior, las empresas que ejecutan obras con fondos públicos deben estar inscriptas en el Registro Nacional de Constructores y Firmas Constructoras de Obra Pública para poder operar y en el caso de Odebrecht esa autorización estaba vencida el 30 junio de 2016.
En atención a que Odebrecht tienen abiertos «varios procesos judiciales y administrativos» en Argentina y en el exterior que involucran a la empresa en «prácticas corruptas», el gobierno decidió suspender el proceso de tramitación de la firma por doce meses.
La resolución del Consejo menciona que «también en Brasil la empresa tiene causas judiciales con mayor grado de avance, sentencias condenatorias y reconocimiento de culpabilidad de los acusados, según surge del Informe de los auditores independientes sobre los estados contables consolidados que el propio constructor envió al Registro Nacional de Constructores para renovar su certificado».
La decisión del Consejo del Registro Nacional de Constructores y Firmas Consultoras de Obras Públicas fue firmada de manera unánime por el presidente, Guillermo Ferrea; el vicepresidente, Ricardo Delgado; los consejeros titulares Susana Martín, Eduardo Dos Santos, Gustavo Burgwardt; y el consejero suplente Víctor Entrala.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…