Mediante una teleconferencia, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, encabezó la presentación del programa que propone apoyo al sector de empresas recuperadas y autogestionadas de todo el país, que sostienen más de 18 mil puestos de trabajo.
Hasta marzo de 2020, la Argentina registró más de 400 empresas de los más variados rubros que sostienen más de 18 mil puestos de trabajo.
La línea de créditos tiene como objetivos la compra, renovación y automatización de maquinaria, compra de insumos y asistencia financiera. Dentro de las propuestas de subsidios se destacan la capacitación integral de cada trabajador y trabajadora, según las necesidades de cada unidad productiva, así como la mejora en seguridad e higiene en el trabajo.
En primer segmento de la exposición, Eduardo Murúa, director nacional de empresas recuperadas, contó brevemente los dos ejes centrales que estructuran el programa conformado por créditos y subsidios de apoyo al sector.
A su turno, el secretario de Economía Social del ministerio, Emilio Pérsico, resaltó la importancia de apoyar al movimiento de empresas recuperadas y a sus trabajadores. “Son un orgullo de Argentina y modelo de organización y producción para otros países”, señaló.
En el cierre del encuentro, el ministro Arroyo señaló: “La salida es el trabajo, hay que reconstruir de abajo hacia arriba y con trabajo, y el Ministerio de Desarrollo tiene que generar las condiciones y dar asistencia para sostener el ingreso de los trabajadores, generar mecanismos de encadenamiento de la producción y potenciar el desarrollo local”.
La presentación fue observada en vivo por integrantes de empresas recuperadas de todo el país.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…