El gobierno lanzó el programa Activar Cultura, en apoyo a un sector especialmente perjudicado por la pandemia

La presentación la hizo el propio Alberto Fernández. El objetivo es la reactivación y fortalecimiento de proyectos y espacios culturales en todo el país.

“Llegó la hora, con toda la fuerza y el apoyo que el Estado tiene que poner, de que las actividades culturales rápidamente se recuperen”, expresó Alberto Fernández al encabezar, en el Centro Cultural Kirchner, la presentación de Activar Cultura, una serie de medidas que incluyen líneas de financiamiento para la producción y el empleo en el ámbito de la cultura y que requerirán una inversión de más de 5.300 millones de pesos.

“Hoy prendemos los motores para que todo esto vuelva a funcionar”, indicó el mandatario, al tiempo que agradeció a “productores teatrales, artistas, músicos, porque entendieron que la muerte caminaba entre nosotros y ayudaron a cuidarnos” en referencia a las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus COVID-19.

“Todo lo que estamos haciendo tiene que ver con que estamos saliendo de un tiempo difícil, donde lo que tuvo que ver con lo cultural fue particularmente difícil, con salas vacías, con la ausencia de producciones, música, pinturas y esculturas”, explicó el jefe de Estado, que estuvo acompañado por el ministro Tristán Bauer, y agregó: “No estábamos viviendo plenamente, nos faltaba el arte”.

Activar Cultura tiene como objetivo brindar apoyo económico para la reactivación, puesta en valor y fortalecimiento de proyectos comunitarios, festivales y espectáculos en vivo, concursos nacionales, becas, bibliotecas populares y de la industria audiovisual.

La iniciativa, que entrará en vigencia este mes, incluye líneas de trabajo para los programas Puntos de Cultura, Cultura Solidaria, Renacer Audiovisual, Impulsar Cultura II, Festivales Argentinos, Argentina Florece, MANTA, Activar Patrimonio, Pueblos Históricos, y para Ferias del Libro y el fortalecimiento de Bibliotecas Culturales de todo el país, por un monto de más de 5.300 millones de pesos. 

En ese marco, el plan Puntos de Cultura recibirá un aporte económico de 207.000.000 pesos para el fortalecimiento y consolidación del trabajo de las 1.200 organizaciones sociales y comunitarias que integran esa red; mientras que el programa Cultura Solidaria ampliará el apoyo que brinda a 50 mil artistas y trabajadores por un total de 750.000.000 pesos.

En tanto, Renacer Audiovisual recibirá una inversión para la realización de 79 producciones audiovisuales (entre series de animación, ficción y documentales) y 72 proyectos de desarrollo audiovisual (24 de ese ámbito, 24 de animación y 24 de videojuegos) por un monto de 2.500.000.000 pesos. Asimismo, se encarará la reapertura del programa Impulsar Cultura II para incentivar la producción de espectáculos en vivo por 125.000.000.

En el marco de Festivales Argentinos, se programarán más de 130 festivales entre noviembre de este año y enero de 2022, por un total de 48.000.000 pesos; al tiempo que se llevarán adelante otros 100 para reactivar la música y el teatro en todo el territorio, como parte del plan Argentina Florece que requerirá una inversión de 590.000.000 pesos.

Por su parte, la iniciativa MANTA brindará un apoyo económico de 122.400.000 pesos a 2.448 artesanos con el objetivo de promover sus producciones y mejorar su sustentabilidad. A la vez, el programa Activar Patrimonio destinará 3.000.000 pesos en becas para 30 artistas, curadores e investigadores que cuenten con proyectos de investigación artística, académica y expositiva en materia de colecciones y acervos museísticos.

El plan Pueblos Históricos tiene el objetivo de poner en valor la infraestructura cultural de más de 100 espacios por un monto de 900.000.000 pesos; mientras que 26 ferias del libro recibirán 5.000.000 para contribuir a su fortalecimiento; y por último 950 bibliotecas populares recibirán un aporte de 138.000.000, como parte de las líneas de apoyo de la CONABIP.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace