Lanzan una línea de créditos a tasa cero para un millón de monotributistas

Los préstamos son de hasta 150 mil pesos, con 6 meses de gracia y en 12 cuotas sin intereses. La posibilidad de solicitarlos estará habilitada a partir de fines de agosto a través de la web de la AFIP.

El gobierno nacional anunció la puesta en marcha de una nueva línea de créditos a tasa cero por hasta $150.000 para más de un millón de monotributistas de todo el país, los que estarán garantizados por el Ministerio de Desarrollo Productivo y se tramitarán a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El anuncio fue realizado por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, y la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont, en una conferencia de prensa que ofrecieron en Casa de Gobierno, tras la reunión de gabinete económico que esta tarde encabezó el presidente Alberto Fernández.

Todesca Bocco explicó que relanzar los créditos a tasa cero para monotributistas permitirá «fortalecer el respaldo a esos trabajadores tras la afectación de la pandemia», en un momento en que se observa una «recuperación de la economía, aunque con disparidades» de acuerdo a los sectores.

«Estamos repitiendo una experiencia exitosa, con un universo potencial de un millón de monotributistas; con un abordaje bastante progresivo de los montos», afirmó Marcó del Pont respecto al anuncio.

Los préstamos contarán con 6 meses de gracia y la devolución se realizará en 12 cuotas sin intereses. La posibilidad de solicitar un crédito a tasa cero estará habilitada a partir de fines de agosto a través de la web de la AFIP.

En esa instancia, explicó Del Pont, el sistema informará el monto máximo del crédito que depende de categoría de monotributo al 30 de junio, es decir antes de la recategorización, pero se podrá acceder a montos desde $90.000 hasta $150.000

En otro tramo de la conferencia, Todesca Bocco, afirmó que «la inflación se viene reduciendo lentamente, aunque más lento de lo que nos gustaría», por lo que la meta inicialmente propuestas para el corriente año «no es realizable».

«La gente que menos tiene es la que más sufre y por eso las políticas vienen reflejando incrementos en beneficiarios como en montos» de asistencia a los distintos sectores, reseñó la funcionaria al destacar el contexto luego de «tres años de caída consecutiva».

Por su parte, Marcó del Pont, aseguró que la Argentina está en «mejores condiciones de crecer a tasas mucho más altas, porque hay capacidades productivas que se preservaron y empleo se preservó»

«Estamos convencidos que hay un horizonte muy esperanzador para la economía argentina», aseguró la titular de la AFIP.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace