Se trata de tres áreas al sudeste de la isla Soledad. La Argentina considera ilegítimas esas licencias y, por lo tanto, penaliza las operaciones que se llevan a cabo a partir de las mismas.
Según un comunicado de la firma, emitido este miércoles, la decisión del gobierno kelper se dio “luego de conversaciones” que mantuvieron los funcionarios isleños con representantes de la petrolera.
En el comunicado de la firma, Samuel Moody, su director ejecutivo, expresó: «La compañía agradece al Gobierno de las Islas Malvinas por la extensión de sus intereses de licencia en la Cuenca de las Malvinas Sur”. Agregó: “Esta extensión nos permitirá mejorar nuestra comprensión de estas licencias altamente prospectivas en el sur, en particular, la licencia PL011, que se encuentra junto al descubrimiento de Borders & Southern Darwin, que ofrece la oportunidad para el futuro desarrollo regional en las Malvinas».
Darwin es un yacimiento que fue explorado en 2006-2008 y en 2012. Se cree que contiene crudo pero los datos son, por ahora, muy provisorios.
No hay producción
Si bien las licencias negociadas en esta oportunidad son de producción, nunca ha salido una sola gota de petróleo del subsuelo malvinense. Llamó la atención la prórroga por dos años ya que el gobierno kelper venía haciendo prórrogas por un año.
Las tres áreas en cuestión se encuentran al sureste de la isla Soledad y Rockhopper es el propietario del 100% de cada una. Hasta el momento, la exploración en esa zona ha sido con sísmica 2D, una forma de explorar el subsuelo del lecho marino por medio de ondas generadas por fuertes descargas de aire contra el suelo. No se hicieron perforaciones.
Esta situación es diferente a la que se observa en la cuenca norte de Malvinas, donde se encuentra el principal yacimiento de todos los que rodean las islas, conocido como Sea Lion. En esta zona Rockhopper ha ido perdiendo porcentajes de propiedad en las concesiones hasta el 35% mientras que el resto está en manos de la israelí Navitas, que ha prometido retomar la exploración aunque sin fecha cierta.
La Argentina considera ilegítimas todas las licencias de exploración y producción petrolera que el gobierno kelper ha extendido hasta la fecha y penaliza a las petroleras que operan con esas licencias. En abril de este año, el gobierno argentino inhabilitó a Navitas para operar por los próximos 20 años en territorio argentino.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…