El Consejo de Ministros evalúa castigar con hasta dos años de prisión a los padres que incumplan con la escolarización obligatoria. Además, restringir el uso de celulares y plataformas a jóvenes que hayan delinquido.
«Quien, investido de autoridad o encargado de la tutela de un menor, no imparta o haga impartir la enseñanza obligatoria, sin justa causa, será castigado con pena de prisión de hasta dos años», establece uno de los 14 artículos del denominado decreto-ley con «medidas urgentes para combatir el malestar juvenil, la pobreza educativa y la delincuencia juvenil» que el Gobierno trata este jueves.
El borrador del decreto, anticipado por los diarios La Stampa y Repubblica, agrega que «para los menores que hayan cumplido 14 años, se decreta la prohibición total o parcial del uso de teléfonos móviles o de plataformas y servicios en línea» si han sido investigados en episodios anteriores.
El decreto es parte de la respuesta del Ejecutivo que conduce Giorgia Meloni a una serie de delitos cometidos por bandas de adolescentes, especialmente un hecho investigado como violación grupal sobre dos niñas de 10 y 12 años en las afueras de Nápoles, además de un ataque sexual contra una joven de 19 años por parte de un grupo de siete adolescentes en Sicilia.
También es parte de un debate dentro del Gobierno en el que algunas posturas, como la del vicepremier Matteo Salvini, piden bajar la imputabilidad a los 14 años para delitos como homicidio o violación.
La Justicia investiga la responsabilidad de una banda de adolescentes en la violacin grupal de dos nias en las afueras de Npoles Foto Archivo
La Justicia investiga la responsabilidad de una banda de adolescentes en la violación grupal de dos niñas en las afueras de Nápoles / Foto: Archivo.
Las medidas
El texto prevé diversas disposiciones y nace, como se indica en la introducción, de la «extraordinaria necesidad y urgencia de planificar intervenciones infraestructurales para hacer frente a situaciones de degradación, vulnerabilidad social y penuria juvenil en el territorio del municipio de Caivano», donde se cometió el ataque a las dos niñas.
La iniciativa cita también entre sus objetivos la «necesidad de reforzar las medidas para proteger el cumplimiento de la escolaridad obligatoria, en relación con el aumento de la evitación (deserción) escolar, especialmente en zonas específicas del territorio nacional, y con el valor de fomentar la desviación que este fenómeno conlleva».
Además de incluir un sistema de amonestaciones para menores de 12 a 14 años, el texto prevé también que el núcleo familiar cuyos miembros menores de edad no acrediten la asistencia escolar obligatoria pierde el derecho al subsidio de inclusión que da el Gobierno de hasta 350 euros al mes.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…