El gobierno insiste con que la economía está mejor que a fines del macrismo y muestra los números del Indec

Por: Marcelo Di Bari

Según Kulfas, la industria produce 14% más que hace dos años. Hay informes sobre fuertes subas en los sectores manufacturero y de la construcción.

A pocos días de los comicios legislativos, el gobierno insiste con su discurso de que la actividad económica crecerá más de lo previsto este año y que ya fueron alcanzados los niveles previos a la pandemia. Los números del Indec salieron a robustecer ese mensaje. El martes, el organismo publicó sus cifras sobre industria manufacturera y actividad de la construcción, con fuertes mejoras.

De acuerdo a los informes técnicos, el Índice de producción industrial (IPI manufacturero) muestra una suba de 10,1% respecto a igual mes de 2020. De las 16 divisiones relevadas, 14 presentaron mejoras, con una fuerte incidencia del rubro maquinarias y equipos, que creció 35,9%, y el rubro textil (prendas de vestir, cuero y calzado), que subió 56,1% interanual. El acumulado enero-septiembre de 2021 presenta un incremento de 18,7% respecto al mismo período del año anterior.

Algo parecido sucedió con el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC), que evidenció mejoras de 12,4% interanual y de 42,6% en el acumulado de los primeros nueve meses del año contra el mismo período de 2020. Sin embargo, la tendencia desestacionalizada de esta última medición arroja una caída con relación al mes previo de 2,2%.

De todas maneras, las autoridades salieron a celebrar los números, sobre todo en comparación con la misma época de 2019, cuando todavía no había estallado la pandemia y el manejo del gobierno era responsabilidad del macrismo. “La producción industrial creció 14,3% contra el mismo mes de 2019. Hubo 15 de las 16 ramas industriales que produjeron más que en ese momento”, festejó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. “Tomando todo lo que va de 2021, estamos creciendo 6% contra el conjunto de 2019. Y ya tenemos 35.000 puestos de trabajo industriales formales más de los que dejó Macri”, detalló.

Dentro de esa cartera, funciona el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). Su director, Daniel Schteingart, detalló algunas particularidades de ese repunte. “Uno de los sectores más pujantes está siendo el de maquinarias y equipos, particularmente por el segmento de maquinaria agrícola, que se encamina a tener el mejor año en lo que va del siglo XXI. En septiembre la producción fue récord en mucho tiempo. La producción de tractores se encamina a ser la más alta desde 1986 y la de sembradoras desde 2012. Inciden una demanda sostenida del agro, créditos accesibles y sustitución de importaciones”, explicó en un hilo de Twitter.

“El empleo en el sector está teniendo un fortísimo repunte, alcanzando el mayor nivel en por lo menos tres años y medio. El impacto es muy claro en ciudades pequeñas y medianas especializadas en el sector, como Las Parejas y Armstrong (Santa Fe) o Marcos Juárez y Las Varillas (Córdoba)”, abundó Schteingart.

En las últimas horas, Kulfas estuvo de recorrida tratando de mostrar nuevas señales de pujanza económica. Viajó a La Rioja para visitar la fábrica de la empresa Puma, que anunció la ampliación de su planta para producir 2,5 millones de pares de zapatillas adicionales. También participó del acto en el que se anunció la radicación de la compañía china Changan, que invertirá U$S 20 millones para producir 2.500 vehículos utilitarios por año, con ayuda de proveedores locales.

Las previsiones oficiales sobre la evolución de la actividad fueron mejorando con el transcurso de los meses. El presupuesto enviado al Congreso a fines del año pasado preveía una suba del PBI de 5,5% para 2021. Luego los voceros oficiales empezaron a hablar de un alza de 7%, a principios de mes Kulfas dijo 9% y esta semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, estimó que dará “9 y pico” por ciento. Para el año pasado, signado por el coronavirus y los “apagones” productivos, el Indec había calculado una baja del producto del 9,9%. Pese al entusiasmo del gobierno, por ahora faltan unas décimas para poder decir que, en materia de actividad económica, la pandemia ya quedó atrás.

Compartir

Entradas recientes

Incendios en El Bolsón: una patota vinculada al municipio y al ejército privado de Lago Escondido atacó a manifestantes

Por su parte, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck vinculó sin pruebas a los tres arrestados…

1 hora hace

El gobierno cambió la denominación del portal educ.ar y pasará a ser una sociedad anónima

El exministro de Educación Daniel Filmus afirmó que “podría ser la primera etapa para la…

2 horas hace

La relación de la presidenta Sheinbaum con Trump y la sombra de Benito Juárez

El fin de semana reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una intervención para…

3 horas hace

El gobierno español reduce la jornada laboral

Pasará de 40 a 37,5 horas semanales sin cambios salariales. Debe ser aprobado por el…

3 horas hace

Un lobo solitario causa una masacre en una escuela en Suecia

Lo consideran "el peor tiroteo masivo en la historia" del país. Se desconocen los motivos.

3 horas hace

El gobierno prohíbe el acceso a tratamientos hormonales y el cambio de género en el DNI de menores de 18 años

El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que se modificó la Ley de Identidad de Género,…

3 horas hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

3 horas hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

5 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

5 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

6 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

8 horas hace