El gobierno ingresó por el Senado el polémico DNU 70/2023

Deberá ser analizado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

El mega DNU que impulsa el presidente, Javier Milei, ingresó este viernes cuatro de enero al Congreso de la Nación y fue girado a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tiene 10 días hábiles para estudiarlo, antes de habilitar el debate en ambas Cámaras del Parlamento.

La iniciativa había sido anunciada el 20 de diciembre por el mandatario en cadena nacional y publicada en la madrugada del día siguiente en el Boletín Oficial. Recién entró en vigencia el 29 del último mes del año pasado y esta tarde fue ingresado por el Senado.

De acuerdo con la Ley 26.122 de Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, reformada en 2006, los DNU revisten carácter de ley desde su entrada en vigencia, a menos que ambas Cámaras del Congreso los rechacen.

La vicepresidenta Victoria Villarruel ya publicó el decreto parlamentario para la designación de los ocho senadores que conforman la Comisión: Juan Carlos Pagotto, de la Libertad Avanza, Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez, del PRO, el macrista Juan Carlos Romero, el peronista federal Carlos Espínola y de Unión por la Patria Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti y María Teresa González.

En Diputados, en tanto, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, solicitó al titular de la Cámara baja, Martín Menem, la «urgente» conformación de los integrantes de la Comisión Bicameral «tal como establece la Constitución Nacional, la ley 26.122 y las resoluciones del cuerpo en la Sesión Preparatoria», dijo en su cuenta de la red social X. En Diputados no fueron oficializados los nombres de los ocho integrantes y existen divergencias entre UxP y la Libertad Avanza sobre el número que le corresponde a cada espacio.

La Bicameral puede emitir dictamen a favor o en contra del DNU durante los próximos diez días. Si eso no ocurriera, la legislación establece que el decreto está listo para ser debatido en ambas Cámaras que pueden tratarlo simultáneamente. De acuerdo con la ley, si el DNU no es rechazado por el Senado y por Diputados mantiene su vigencia.

Sin embargo, la iniciativa del presidente ya tuvo su primer traspié en tribunales esta semana. La justicia laboral dictó un amparo en el capítulo que reformaba varios puntos de las normativas que rigen las relaciones laborales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace