El gobierno impulsará un parate de 15 días en el AMBA para intentar frenar los contagios

El plan de Alberto Fernández es congelar la movilidad en el área de mayor circulación del virus para evitar la saturación del sistema de salud.

El gobierno nacional busca realizar un parate de dos semanas en el AMBA para intentar frenar los crecientes contagios de coronavirus y que esto lleve a una saturación del sistema de salud en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, lo definió como un “stop”, que permita congelar la situación por dos semanas, que es el tiempo que tardan en desarrollarse los síntomas, y así disminuir la circulación de personas y del virus.

Para hacerlo, se limitará aún más la circulación en la zona del AMBA, con la suspensión del transporte entre localidades, pero se mantendrían abiertos los locales de cercanía, ya que no han generado concentraciones de gente.

Este jueves será el día en el que Fernández se vuelva a reunir con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y de ese encuentro saldría la definición.

«Los tres gobernantes estamos de acuerdo», dijo el presidente Alberto Fernández durante una reunión con los editores de grandes medios porteños según consignó La Nación.

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, confirmó que analizan suspender el transporte público es esas dos semanas como una de las alternativas. «Cancelar el transporte público durante 15 días es una de las opciones que se están barajando y discutiendo” debido a que, «bajando la circulación de personas, se reduce la circulación del virus», dijo en diálogo con radio La Red.

“Hay bastante unidad de criterio entre Ciudad y Provincia. Todos coincidimos en la gravedad del contexto que enfrentamos y en la necesidad de disminuir la circulación de personas. Estamos avanzando de manera correcta en acordar de modo común cómo seguir», expuso Larroque.

La evolución de los contagios en Ciudad y Provincia hace que la decisión sea inminente. En los últimos días los casos positivos en el AMBA fueron más de 2000.

«El problema es la evolución; no hay un tema crítico de camas excedentes pero el ritmo evolutivo podría hacer que, en un tiempo no demasiado largo, podamos tener un problema», advirtió Ginés en diálogo con Radio Mitre y se refirió a la ocupación de camas de terapia intensiva: “Estamos bien pero podemos estar complicadísimos si el avance se hace exponencial”.

“Tenemos 390 personas internadas en terapia intensiva, pero el ritmo evolutivo puede acelerarse mucho”, advirtió.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace