El gobierno fija indicadores de riesgo para que las provincias decidan si restringen la circulación

El jefe de Gabinete anunció la publicación de un decreto donde se fijan pautas e indicadores para que gobernadores y municipios definan las medidas a tomar. “Es un momento bisagra", señaló. Cuáles son los nuevos parámetros que deberán tener en cuenta.

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció este viernes que el gobierno nacional fijará pautas epidemiológicas a seguir para que sean las provincias y municipios las que definan si restringen la circulación nocturna o las actividades económicas. Lo hizo en una conferencia de prensa en Casa Rosada en la que también participaron la la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens.

“Lo que se hizo esta semana, en conversación con gobernadores, es determinar una serie de indicadores que expresan este riesgo epidemiológico en alginas zonas”, explicó Cafiero y aseguró que el gobierno nacional fija pautas y alerta sobre los riesgos, pero son los gobernadores, gobernadoras y los municipios los que deben aplicar la restricción.

También podés leer: <a href="https://www.tiempoar.com.ar/nota/los-dos-nuevos-parametros-que-deberan-mirar-las-provincias-para-tomar-las-medidas">Los dos nuevos parámetros que deberán mirar las provincias para tomar las medidas</a>

«Hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia pueden ir adaptando sus medidas», añadió. 

El ministro coordinador advirtió por el incremento de los contagios y consideró que el país se encuentra en un «momento bisagra»: Comenzamos la campaña de vacunación pero hay que mantener las medidas de cuidado”, indicó y advirtió: «Si queremos que en marzo se inicien las clases normalmente tenemos que extremar los cuidados hoy».

Estas nuevas pautas se volcarán en un decreto que se publicará hoy y allí se incluirán dos parámetros, según explicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien destacó que “la nocturnidad es la situación más común en relación al foco de los contagios”.

Se trata de dos parámetros, la razón de casos y la incidencia. La razón de casos es la cantidad de nuevos casos de los últimos 15 días dividido los 15 días anterior. Si ese número es superior al 1,20, eso significa que están aumentando los casos”, detalló Vizzotti. 

La incidencia es el numero de nuevos casos acumulados en los último 14 días sobre 100 mil habitantes”, agregó. Si ese número es superior a 150, quiere decir que la situación es riesgosa.

Lammens, por su parte, señaló que uno de los motivos para tomar esta decisión en este momento es para evitar tener que suspender la temporada de verano por el aumento de los contagios. 

«Necesitamos que el turismo siga pero, para poder continuar con la temporada, los cuidados tienen que ser cada vez más estrictos», manifestó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace