Lo anunció el presidente Alberto Fernández al asegurar que la construcción “es verdaderamente el motor que va a encender la economía”.
Allí manifestó que «la construcción es verdaderamente el motor que va a encender la economía, y que va a dar trabajo», y anticipó que analiza la creación de créditos hipotecarios que se “actualicen por salario”.
“Queremos impulsar la construcción de viviendas a las que puedan acceder sectores medios a través de créditos hipotecarios posibles. Por eso hemos analizado modificar las fórmulas de actualización de los créditos hipotecarios y que esas deudas se actualicen solo teniendo en cuenta el salario”, detalló.
“Si mejoran los salarios podrán aumentar la cuota. Para que no se convierta en una nueva frustración, como los créditos uva, que terminaron siendo un dolor de cabeza para quienes lo tomaron”, recordó.
El mandatario destacó el rol de la construcción como motor de la economía al manifestar que «tiene un efecto multiplicador en otras actividades económicas» y «tiene la virtud de que gran parte de todo esos materiales que utiliza no se tienen que importar porque la construcción se hace principalmente con elementos nacionales».
Señaló además que el Presupuesto 2021 «la inversión en obra pública se multiplica por dos». «Los que ven ajuste a donde no lo hay tienen que mirar el Presupuesto y compararlo con los anteriores», sostuvo.
Transparencia y especulación
Fernández ratificó que su Gobierno va a «garantizar la más absoluta transparencia en la contratación de la obra pública» y dijo que «en los últimos años se ensañaron con ella y la pusieron en un cono de sombra, a veces con razón y a veces por móviles políticos».
El mandatario cuestionó además la «nefasta actitud de acaparar bienes (de la construcción) tratando de especular con mejores precios», y afirmó que será «inflexible» y caerá sobre ellos «con todo el peso de la ley de abastecimiento».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…