Lo afirmó la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
«Estamos pensando en autorizar el ingreso de los extranjeros con dos dosis, luego de cumplir una cuarentena. Es algo que están haciendo en Uruguay. Estamos deseosos de recibir gente para poder empezar a mover la industria del turismo que trae mucho trabajo y divisas para el país. Cuando antes sea mejor», señaló la funcionaria en declaraciones a Radio La Red.
Carignano recordó que «en la Unión Europea también» se exigen esos requisitos para poder entrar a su territorio, y afirmó que ese es el «nuevo orden que se quiere imitar» en la Argentina.
«No vamos a tirar una fecha pero estamos muy cerca. Si todo sigue de la misma manera y los números (de contagios) nos ayudan y las provincias controlan, esto tiene que estar pasando en el próximo mes», afirmó la directora de Migraciones en relación a la posible implementación de esta medida.
Reunificación familiar
Carigliano adelantó que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, evalúa habilitar «la reunificación familiar» para permitir el ingreso de al territorio nacional de extranjeros que sean familiares directos de argentinos y que puedan acreditar esa circunstancia.
«Se está evaluando en Jefatura de Gabinete y seguramente el sábado se comunicará a través de una decisión administrativa. Lo que se hará es una simplificación del trámite», subrayó.
Al respecto, explicó que antes la persona debía ir al Consulado y pagar una visa de 800 dólares y ahora el trámite lo inicia en la misma aerolínea y lo finaliza al llegar al aeropuerto en territorio argentino, en Ezeiza, en Migraciones.
Además, Carignano dijo que se tiene constatado que unas 1.300 personas por día viajan al exterior y el 60% lo hace por turismo, y respecto de la fecha de regreso aclaró que «es lo sabe la aerolínea».
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…