A través de un decreto, creó la Comisión Nacional de Fronteras, que estará presidida por Marcos Peña. Se basa en la ley 22.352 de 1981, con la firma de Videla, Martínez de Hoz y Harguindeguy.
La creación de la Comisión, que reemplazará a la Superintendencia de Frontera, que dependía del ministerio de Defensa, coincide con los anuncios de mayor control para extranjeros en los aeropuertos.
La medida utiliza la ley 22.352 de 1980, dictada en plena dictadura cívico-militar y que lleva la firma del dictador Jorge Rafael Videla y sus ministros de Economía, José Alfredo Martínez de Hoz, y del Interior, Albano Harguindeguy.
Retoma así la norma que creó los Centros de Frontera en 1980 para reforzar la seguridad en los pasos fronterizos con Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Brasil.
La Comisión presidida por Peña tendrá como atribuciones establecer las normas, sistemas y procedimientos técnicos requeridos para administrar, conservar y mantener los Pasos Internacionales y Centros de Frontera y controlar su cumplimiento.
Podrá además coordinar las actividades de los organismos de control fronterizo y elevar al Poder Ejecutivo reformas de leyes que fueren necesarias para el funcionamiento de los Pasos Internacionales y Centros de Frontera.
Implementará también las medidas necesarias en los Pasos Internacionales y Centros de Frontera, a fin de establecer una estrategia integral de lucha contra el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y otros delitos transnacionales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…