El congelamiento del importe de 64 alimentos básicos acabó luego de los seis meses estipulados y no se renovará. Según pudo averiguar Tiempo, se negocia para que esos productos pasen a la órbita de Precios Cuidados.
Según dijeron a Tiempo fuentes del ministerio de Producción, “los Productos Esenciales pasarían a formar parte del programa vigente Precios Cuidados”, instaurado en 2014 y que se actualiza cada cuatro meses.
Las empresas que participan de Precios Esenciales no verían con buenos ojos la continuidad, sin una actualización previa que compense lo perdido. En ese sentido, cuando comenzó el programa, el dólar se ubicaba en el orden de los $ 42; hoy, está en $ 63. En tanto, la inflación acumulada en esos seis meses de congelamiento de precios fue del 23% (dato de octubre aún no disponible).
“Se está negociando para que cada uno de los productos continúe siendo un precio de referencia para las familias a la hora de realizar las compras en los más de 2.500 puntos de venta que componen el programa”, aseguró la misma fuente.
Productos Esenciales ha tenido un cumplimiento superior al 80% en todo el país. Por su parte, Precios Cuidados ha sido muy criticado por el bajo cumplimiento y por el aumento desmesurado en el precio de algunos productos.
Integran la lista alimentos de 14 categorías como aceites, fideos, harinas, lácteos, conservas, polenta, azúcar, yerba, mermeladas y bebidas.
Las marcas que participan del acuerdo son Aceitera General Deheza, Bunge, Molinos Río de La Plata, Las Marías, Gerula, Molino Morixe, Adecoagro, Pepsico, Bagley, Arcor, Prodea, Bodega Norton, Quilmes, Ledesma, Cabrales, Mastellone, Ilolay y ARSA.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…