El gobierno dilata la paritaria nacional docente y peligra el inicio de clases en todo el país

Por: Alfonso de Villalobos

La CTERA y los sindicatos de la CGT anunciarán mañana un paro de 24 horas para el 24 de febrero, cuando comienza el calendario en 12 provincias.

El gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano dilata la convocatoria a la paritaria nacional docente y existe serio riesgo de que no comiencen las clases el próximo lunes 24 de febrero, tal como lo indica el calendario escolar, en doce provincias a lo largo y ancho del país.

Así lo adelantaron los sindicatos docentes nacionales agrupados en la CGT y el principal gremio docente CTERA enrolado en la CTA de los Trabajadores.

La decisión la adoptarán este jueves en diversas instancias. Por un lado, la CTERA realizará un plenario nacional de secretarios generales ese día a partir de las 12 horas. Por su parte, la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), las entidades de base de la CGT, anunciarán la medida una hora antes en conferencia de prensa.

El gobierno dilata la paritaria nacional docente y peligra el inicio de clases en todo el paísEl gobierno dilata la paritaria nacional docente y peligra el inicio de clases en todo el país

La decisión busca revertir la postura del gobierno de no actualizar el haber mínimo docente nacional que establece en la paritaria nacional docente y que se encuentra fijado en los $ 420 mil para el cargo de maestro de jornada simple desde julio de 2024.

El año pasado el gobierno había tomado una decisión similar. En realidad, la cartera a cargo de Sandra Pettovello convocó a algunas reuniones en las que no ofreció aumento alguno llevando las negociaciones a una situación sin salida. A la vez, sus voceros, adelantaron su intención de disolver esa instancia de negociación librando a las provincias que son las que pagan los salarios a que sean las que determinen el salario de sus trabajadores.

Es que, en rigor, la paritaria nacional oficia de referencia para las negociaciones distritales estableciendo un piso nacional tanto como valor absoluto como desde el punto de vista de un porcentaje guía para su actualización. Ese valor establece también la denominada “garantía salarial” que impacta sobre los haberes de los docentes de las universidades nacionales.

El gobierno nacional, en 2024, también dejó sin efecto el FONID que impacta de manera diferente en el haber docente en todo el país pero que, en promedio, explicaba alrededor del 10% del salario docente.

Fue recién el 20 de agosto de 2024 cuando el Ministerio de Capital Humano dispuso mediante una resolución unilateral una mejora del haber que lo llevó a los $ 420 mil retroactivos al mes de abril que, en aquel entonces, se ubicaban un 4%  por encima del valor de la Canasta Básica Alimentaria de julio que mide el nivel de la indigencia para una familia integrada por dos adultos y dos menores.

Desde entonces, sin embargo, el valor se mantuvo fijo y, en la actualidad, representa un 8% menos que el valor de la CBA registrada para el mes de enero.

Desde CTERA explicaron que “a días del inicio del Ciclo Lectivo 2025, denunciamos que aún no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente”. La entidad denunció ante la comunidad educativa que “estamos ante un ajuste brutal que impacta no sólo en los salarios docentes, sino también en las condiciones de aprendizaje que se agravan día a día con este corrimiento del Estado Nacional de su obligación legal de sostener, junto a las provincias, el derecho a la educación en todo el territorio nacional”.

El sindicato docente porteño Ademys realizará una asamblea por la tarde del miércoles en la que se espera que defina un paro para el 24 y el no inicio de clases en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y evaluará también la posibilidad de definir una nueva medida para el 5 de marzo. Ese día comenzarán las clases el resto de las provincias y distritos de todo el país. Así lo adelantó a Tiempo su secretaria adjunta Amanda Martín.

Compartir

Entradas recientes

Blanco Teta vuelve al ataque: “Estamos bailando mientras todo se cae a pedazos”

La banda lanzó "La debacle de las divas", un disco sin sobregrabaciones que explora la…

4 mins hace

Trabajadores de ATE INDEC organizan lentejeada antes del nuevo IPC, que se espera sea más alto que el de mayo

Los trabajadores visualizarán su situación salarial y difundirán el informe de Proyecto 7 que marca…

35 mins hace

Se cumplieron 40 años de los 21 minutos históricos de Freddie Mercury y Queen en el Live Aid

La banda británica ofreció sobre el escenario de Wembley una de las actuaciones más memorables…

55 mins hace

La Flotilla de la Libertad volvió a partir rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria y romper el bloqueo israelí

El barco Handala zarpó desde Italia con voluntarios, médicos, activistas y referentes de DDHH. Recientemente…

1 hora hace

Chino Darín protagoniza en España el thriller psicológico «Dante de noche»

La película de Hugo Ruiz comenzará a rodarse en septiembre en Madrid. En ella, el…

2 horas hace

Lula evalúa su respuesta a Trump y bromea con enviarle una fruta nativa para calmar su “pelea arancelaria”

El presidente brasileño encabezó un encuentro con ministros y funcionarios para delinear la estrategia frente…

3 horas hace

A cuatro meses de terminar las obras de un puente ahora la Ciudad quiere destruirlo y construir otro

Se trata del puente Ciudad de la Paz que une tres barrios. Estuvo cerrado 2…

3 horas hace

Trump confirmó que enviará misiles Patriot a Ucrania y los pagará la Unión Europea

Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN. Rusia denunció que…

4 horas hace

Bianco asegura que Fuerza Patria busca candidatos fuertes para competir con Milei

El ministro de Gobierno bonaerense advirtió sobre el riesgo de que legisladores con el discurso…

4 horas hace

La ruptura de Milei con Villarruel y las provincias marca un cambio de época en el Congreso

La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…

2 días hace

El peronismo percibe una declinación de Milei y define sus candidatos

Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…

2 días hace

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…

2 días hace