El gobierno digitalizará 250 mil fichas de material de la ex Side, producidas entre 1940 y 1980

Se creará un comité de expertos para desclasificar archivos. La información será publicada de manera progresiva.

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, y la vicepresidenta de Casa de Moneda, Marina Pecar, firmaron un convenio por la digitalización del fondo documental de la ex SIDE. Además, el gobierno nacional anunció la creación de un comité de expertos para la desclasificación progresiva y eficiente del material.

Desde Gobierno comunicaron que parte del material permitirá avanzar en las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar y posibilitará una construcción colectiva sobre el rol de los servicios de inteligencia en ese período. Este convenio es un paso más del trabajo iniciado el año pasado junto a organismos de Derechos Humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, el Centro de Estudios Legales y Sociales y Memoria Abierta, entre otros; la Secretaría de Derechos Humanos, y el Archivo General de la Nación en el marco de la Mesa conjunta sobre documentación de inteligencia vinculada a violaciones a los derechos humanos.

“De este modo, se sigue profundizando el mandato presidencial de sanear la Agencia Federal de Inteligencia e integrarla de forma definitiva al Estado de derecho, al servicio de las y los argentinos. Por disposición de Alberto Fernández desde su asunción, la AFI no realiza inteligencia interior ni actúa como auxiliar de la justicia. Se desterró el vínculo promiscuo entre servicios de inteligencia y Poder Judicial, que ha dañado al sistema democrático”, señalaron fuentes oficiales.

Del acto participaron Caamaño, Pecar, el ministro de Justicia, Martín Soria, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, quien destacó el proceso de memoria, vedad y justicia iniciado por los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández.

También concurrieron la legisladora porteña, titular de la comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro, Tati Almeida y Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

La Casa de Moneda implementará un plan digitalización a gran escala del fondo documental de la ex SIDE, que consta de unas 250 mil fichas con material microfilmado y un gran volumen de documentación histórica en formato papel producida entre las décadas de 1940 y 1980.

Este plan constituirá una herramienta técnica fundamental hacia una política pública sostenible en materia de acceso a la información, que potenciará el trabajo que se realiza en ese sentido desde el inicio de la intervención. Además permitirá agilizar la respuesta de los requerimientos que realiza el servicio de administración de justicia en causas por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar.

Se dispuso también la creación de un comité para desclasificar y dar acceso de manera progresiva y eficiente al material, a través de un instrumento legal. Este espacio estará integrado por la AFI, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, la Agencia Nacional de Acceso a la Información Pública, el Archivo General de la Nación, la Secretaría Legal y Técnica, organismos de derechos humanos y especialistas en la materia.

La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, sostuvo que el acuerdo firmado constituye “un paso más en el trabajo de relevamiento que se lleva adelante en cada rincón de la Agencia, que permitirá aportar información relacionada con el accionar de los servicios de inteligencia a las causas por delitos de lesa humanidad”.

Además, convocó “a organismos del Estado y de la sociedad civil a que realicen aportes técnicos para la elaboración de un instrumento jurídico que garantice la desclasificación -en los casos de que sea necesaria- y el acceso a esta información”, lo que permitirá reconstruir la historia institucional de la ex SIDE y, posteriormente, brindar acceso al fondo documental.

El ministro de Justicia, por su parte, valoró el compromiso del gobierno nacional de terminar con la inteligencia interior en la Argentina. «El 10 de diciembre de 2019 el Presidente dijo “Nunca más” a los sótanos de la democracia, y hoy, firmando este convenio, estamos dando y robusteciendo un paso más en ese proceso de memoria, verdad y justicia», remarcó.

A su vez, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, puso en valor “la decisión política que se tomó en diciembre del 2014 de transformar lo que fue la SIDE y la continuidad de esa gestión durante la presidencia de Alberto Fernández”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace