El Gobierno designó al frente de ANLIS Malbrán a quien fue su interventora durante el macrismo

Por: Luciana Rosende

Otra baja de la gestión: el Ministerio de Salud le aceptó la renuncia al titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Un ámbito clave para la investigación y la prevención de enfermedades que también atraviesa las políticas de ajuste.

El cambio ya era un hecho. Pero se formalizó este lunes con la publicación de dos medidas en el Boletín Oficial. A través de la Resolución 5444/2024 el Gobierno aceptó la renuncia de Pascual Fidelio como titular de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (Anlis). Mediante el Decreto 1003/2024, en tanto, se designó a Claudia Perandones al frente de ese organismo que depende del Ministerio de Salud y nuclea a las entidades de todo el país abocadas a la prevención, control e investigación de patologías y virus emergentes.

Fidelio, quien asumió su cargo el 4 de abril de 2020, estuvo al mando de la institución durante más de cuatro años, en un contexto en el que el Malbrán adquirió gran relevancia ante la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.

A fines de 2023, en la 44° edición de los premios Konex, la ANLIS Malbrán fue reconocida por su trabajo de los últimos años. Al recibir el reconocimiento, Fidelio remarcó que representaba una labor colectiva y destacó el rol del Estado en materia sanitaria, contrario a la postura de la actual gestión gubernamental.

Ex interventora

Antes que la designación se publicara en el Boletín Oficial, el ministro Mario Lugones ya había difundido el nombramiento de Perandones como nueva titular del Anlis Malbrán.

El comunicado del ministerio de Salud destacó que “es doctora en ciencias bioestructurales y especialista en genética médica. Cuenta con una maestría en biología molecular e ingeniería genética en la Universidad Favaloro y una formación postdoctoral en Hinxton, Cambridge (…) Dentro del ANLIS Malbrán cuenta con una larga trayectoria con más de 33 años”.

Incluso, ya se había desempeñado en el cargo de directora del organismo entre 2018 y 2020, luego de que el gobierno de Mauricio Macri la designara como interventora.

Ajustes sobre un área clave

Según el análisis de la ejecución presupuestaria elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en los primeros diez meses del año “en materia de Salud se observan fuertes caídas”, incluyendo recortes del 17% en el Instituto Malbrán.

Todo esto, en un marco de fomento de las privatizaciones y con un ministro de Salud proveniente del sector privado que, apenas asumió, descabezó la cúpula del Hospital Garrahan por haber otorgado un bono al personal y generó un gran frente de conflicto en el Hospital Bonaparte al impulsar un intento de cierre que luego fue relativizado como ‘reestructuración’ sin que haya quedado claro aún hacia dónde irá ese proceso.

El rol del Anlis Malbrán es clave no sólo en materia de ciencia e investigación, sino también en prevención. El año pasado, por caso, el Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-Anlis Malbrán informó a la comunidad médica y científica que fue detectado y controlado un brote de una bacteria resistente a todas las drogas disponibles en Argentina, lo que para especialistas fue “un llamado de atención acerca de que la resistencia antimicrobiana no es problema a futuro sino que está sucediendo aquí y ahora”.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

49 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace