El gobierno derechista de Ecuador busca bloquear un nuevo habeas corpus al exvice Jorge Glas

Por: Boyanovsky Bazán

Un juez le otorgó el beneficio pero el derechista Lasso lo rechaza. El partido de Rafael Correa exige cumplimiento y denuncia la falta de independencia judicial.

Luego de que el exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, fuera beneficiado con un nuevo habeas corpus que le permitiría salir de prisión, el gobierno derechista de Guillermo Lasso emitió un comunicado rechazando esa medida por razones administrativas y asegurando que «no permitirá la corrupción en el Ecuador».

«El país necesita recuperar la justicia, pilar fundamental de la convivencia en democracia», tuiteó Lasso junto a una imagen del comunicado que hace referencia a una medida tomada por la justicia el viernes pasado.

La resolución fue emitida por el juez Rubén Molina de la ciudad de Portoviejo (suroeste) para otro preso, pero «la hizo extensiva a favor» de Daniel Salcedo, también sentenciado por corrupción, y del propio Glas. Desde Revolución Ciudadana, espacio político que conduce el expresidente Rafael Correa, exigieron el cumplimiento de las medidas ordenadas y cuestionaron la falta de independencia de poderes.

Desde la secretaría de General de Comunicación de presidencia se advirtió que la resolución judicial fue extendida «sin que ellos (Glas y Salcedo) hayan presentado la acción». Agregó que la decisión del juez «apareció, repentinamente, en el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano, SATJE, el día de hoy», por el lunes.

El gobierno rechazó la nueva decisión judicial y advirtió irregularidades en el proceso. En su argumentación ni la Procuraduría General del Estado ni el organismo encargado de administrar las prisiones fueron convocados a la audiencia.

«Las instituciones del Estado ecuatoriano interpondrán los recursos legales correspondientes y no tomarán ninguna decisión de excarcelación de ciudadano alguno que atente contra el ordenamiento jurídico y contribuya a la anarquía judicial a la que intentan llevarnos algunos jueces», señaló la secretaría de Comunicación.

Glas, quien fue vicepresidente de Correa entre 2013 y 2017 y de Lenin Moreno, acusado de traicionar el proyecto popular de su antecesor, recibió un habeas corpus el 10 de abril pasado que le permitió salir en libertad condicional, pero este fue revocado por la justicia ecuatoriana casi un mes después por la apelación del poder Ejecutivo.

Tras declararse nula la decisión, el exfuncionario fue trasladado a una prisión en Quito para cumplir su sentencia de seis años de prisión por recibir millonarias coimas de Odebrecht.

Glas también fue condenado a ocho años de reclusión por pedir sobornos a empresarios a cambio de contratos con el Estado en el caso denominado «Sobornos 2012-2016», en el que también fue sentenciado en ausencia Correa (2007-2017), causas que el correísmo y varios sectores políticos de la región consideran maniobras persecutorias en el marco del lawfare.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace