El gobierno debió pedir disculpas a Bolivia por el supuesto convenio de reciprocidad en salud

A través de un comunicado, el gobierno de Evo Morales desmintió haber recibido una propuesta para firmar un convenio en el medio de una polémica para instalar la necesidad de cobrar la salud a los extranjeros.

A través de un comunicado, el gobierno de Evo Morales salió al cruce de una versión oficial para instalar la necesidad de cobrar la salud a los extranjeros. El gobierno nacional debió pedir disculpas.

El Gobierno de Bolivia salió al cruce de una versión instalada desde el oficialismo sobre que había rechazado realizar un convenio de reciprocidad en salud en el medio del debate que instaló el gobierno nacional para cobrar la salud y educación a inmigrantes.

https://twitter.com/MRE_Bolivia/status/968644248852664320?ref_src=twsrc%5Etfw

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia explicó en un comunicado que “no ha recibido ningún proyecto de Convenio en materia de Asistencia Médica por parte del Gobierno argentino” y que sólo recibió “una nota verbal de la Embajada Argentina en La Paz, como un planteamiento general sobre la intención de “suscribir un Convenio”, documento transmitido al Ministerio de Salud para su consideración preliminar, que fue respondido haciendo referencia a la normativa vigente en nuestro país”.

La respuesta que hace referencia el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia es un documento que hizo circular el gobierno argentino a los medios como un rechazo el país vecino al intento de realizar un convenio.

Recordó Bolivia que el tema no estuvo en la agenda bilateral entre ambos países que se elaboró el 15 de enero de este año en Santa Cruz de la Sierra.

Explicó además que el 26 de febrero, en reunión sostenida con la Viceministra de Relaciones Exteriores y el Viceministro de Gestión Institucional y Consular, el Embajador de la República Argentina, Normando Álvarez García, el funcionario ofreció “explicaciones por el manejo mediático del tema” y “expresó disculpas al gobierno de Bolivia por los inconvenientes ocasionados”.

Por otra parte, expresó que “en consecuencia al buen nivel de diálogo y respeto que caracterizan a la relación bilateral entre ambos países, se encuentra dispuesto a analizar cualquier propuesta que se plantee en el marco de la práctica diplomática y los mecanismos bilaterales creados para el efecto”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace