El gobierno de Vidal alienta una campaña para que los docentes se desafilien de los gremios

Por: Jorgelina Naveiro

La cartera educativa difundió una planilla y un instructivo para ayudarlos a dejar de pertenecer a un sindicato. La medida no cayó nada bien en el Frente de Unidad Docente. Todavía no hay fecha para el arranque de la discusión salarial.

La relación entre la gobernadora María Eugenia Vidal y los gremios docentes volvió a tensarse cuando todavía ni arrancó la paritaria salarial. Es que tras la detención del titular del SOEME, Marcelo Balcedo, y las denuncias que pesan en su contra por los desmanejos en ese sindicato, el gobierno habilitó una aplicación web para que los docentes puedan desafiliarse on line a cualquier gremio en el que estén enrolados si lo desean. La medida cayó mal en el Frente de Unidad Docente que la interpretan como otra embestida oficial contra los sindicatos.

La detención de Balcedo en Uruguay por lavado de dinero reflotó una denuncia que no había sido investigada hasta ahora: que el gremio afilió de manera compulsiva a trabajadores de Educación en los últimos años para engrosar los aportes que cobraba. La Dirección General de Cultura y Educación reveló en los últimos días que son 12 mil los porteros y cocineros afectados por esta situación y ordenó, vía resolución, frenar esos descuentos de alrededor de 200 pesos por mes.

Con la situación del SOEME como excusa, la cartera educativa que conduce Gabriel Sánchez Zinny creó una nueva aplicación web que permitirá a los docentes verificar a qué gremio están afiliados «y, en el caso que lo deseen, comenzar el trámite de forma online para desvincularse definitivamente de alguna entidad gremial o mutual». 

La medida fue informada a través de un comunicado en el que no se hace mención al caso SOEME, lo que encendió aún más el malestar del resto de los gremios docentes. El aplicativo enumera los pasos a seguir: loguearse en la web del Ministerio, consultar el recibo de sueldo y «desvincularse» si así lo desean.

«Cabe remarcar que, para continuar con el proceso, el agente deberá presentarse personalmente con el formulario en mano y documentación personal (DNI, chequera y credencial) en la sede de la entidad correspondiente para concretar la desafiliación. Se recomienda que la presentación conste de dos copias, una de las cuales quede en poder del agente para asegurar el inicio del trámite administrativo», concluye el comunicado de prensa.

«No se aclara que es por SOEME, pero igual es de mal gusto y alienta la desafiliación», dijo a Tiempo el vicepresidente de la FEB, Diego Altolaguirre, y agregó que «el afiliado cuando se acerca al gremio sabe que tiene derechos y obligacioens y que se puede desafiliar en cualquier momento». El dirigente dijo que están evaluando junto a SUTEBA, SADOP, AMET, UDA y Udocba si realizarán alguna presentación al respecto.

La negociación salarial aún no comenzó y no hay por ahora fecha de convocatoria para la comisión técnica salarial. Los gremios y el gobierno se reunieron sólo una vez el 30 de noviembre. Allí, los docentes pidieron que se mejore el salario básico aunque no hablaron de porcentajes de aumento. La suba de 2017, que fue acordada en julio luego de cuatro meses de conflicto y 17 días de paro, fue del 21,5% con cláusula gatillo aunque llegó al 27,4% por cifras compensatorias de 2016. Ya con los números oficiales de la inflación 2017, que terminó en 24,8%, los maestros deberán ser compensados ahora por la diferencia del 3,3% en los sueldos de enero que se cobran los primeros días de febrero.

Compartir

Entradas recientes

Autopartistas llevaron la preocupación por el cierre de Nissan al gobierno de Córdoba

Se realizó una audiencia en el Ministerio de Trabajo local. La automotriz fue convocada pero…

1 hora hace

Cerealera ADM, golpeada por las mismas causas que Los Grobo y Surcos

La cerealera global tiene operaciones en Rosario y ocupa el noveno puesto entre las exportadoras…

2 horas hace

El FMI exige un plan «consistente» como condición para un nuevo acuerdo

Voceros del organismo celebraron "el tremendo progreso" de Argentina, pero pidieron un conjunto de políticas…

2 horas hace

Bolsón: la política y la justicia se lanzan a una cacería de falsos pirómanos, pero no logran controlar los incendios

El intendente del Bolsón culpa a una organización terrorista que admite desconocer. Mientras tanto, la…

2 horas hace

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

3 horas hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

4 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

5 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

6 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

6 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

7 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

9 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

10 horas hace