El gobierno de Río Negro apelará el fallo que ordena reabrir el acceso público al Lago Escondido

El lunes pasado, la Cámara le ordenó que, en un plazo de tres meses, la provincia de Río Negro debía garantizar a la población el tránsito por un camino de acceso al Lago Escondido, lindante con la propiedad del magnate inglés Joe Lewis.

El gobierno de Río Negro informó que la empresa provincial Vialidad Rionegrina S.E. interpondrá un recurso extraordinario contra el fallo de la Cámara de Apelaciones que le ordena que habilite un nuevo acceso a Lago Escondido.

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia, de Minería y Contencioso Administrativa confirmó el fallo del Juez Carlos Marcelo Cuellar, de hace 10 años, que obliga a la empresa rionegrina a habilitar los pasos que permitan acceder al Lago Escondido.

La información oficial indica en ese sentido que Vialidad Rionegrina S.E. recurrirá al Superior Tribunal de Justicia como la instancia siguiente en el litigio en cuestión, planteando sus objeciones al fallo de la Cámara de Apelaciones de Bariloche y las obligaciones que esa decisión le impone a la empresa.

El lunes pasado, la Cámara le ordenó a la provincia que, en un plazo de tres meses, la provincia de Río Negro debía garantizar a la población el tránsito por un camino de acceso al Lago Escondido, lindante con la propiedad del magnate inglés Joe Lewis.

La Justicia de Bariloche ratificó de esta forma un fallo de 2013 que ordenó habilitar ese sendero cordillerano, en una causa que se inició 17 años atrás.

El fallo ratifica la sentencia del juez civil Marcelo Cuellar, quien en febrero de 2013 ordenó al Estado provincial que realizara los trabajos necesarios para garantizar el tránsito hasta el Lago Escondido a través del camino Tacuifí (en el paraje El Foyel), en tierras rionegrinas.

La Cámara también dispuso el mismo período de tiempo para que Río Negro implemente «todas las actuaciones administrativas» correspondientes, con el objetivo de evitar «inconvenientes o amenazas» a quienes quieran ingresar a «un bien de dominio público».

Según el Código Civil de la República Argentina los ríos y lagos son de dominio público (artículo 2.340), mientras que la Constitución de la Provincia de Río Negro «asegura» el libre acceso con fines recreativos a las riberas de espejos de agua de dominio público (artículo 73).

Aunque en 1994 se creó el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido, en 1999 se modificaron los límites del área y se dejó al lago afuera del sector protegido.

En abril pasado, la Inspección General de Justicia (IGJ) requirió la intervención judicial de la firma Hidden Lake S.A., propiedad de Lewis, por considerarla una «pantalla jurídica» para «frenar la aspiración» de cualquier persona a acceder a Lago Escondido.

La IGJ apoyó también su pedido en que existen «causas judiciales con varias resoluciones firmes del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro y hasta de la Corte Suprema de Justicia de La Nación».

La primera de ellas data del 2005 y, por esa razón, «a más de 17 años sin materializarse el acceso público al Lago Escondido, en virtud de múltiples recursos procesales dilatorios y apelaciones», la IGJ pidió «promover de inmediato la acción judicial tendiente a obtener la declaración de nulidad de la sociedad Hidden Lake Sociedad Anónima».

Este año, el Gobierno de Río Negro y el Poder Judicial de esa provincia recibieron un nuevo petitorio para la apertura del camino de Tacuifí, cuya utilización es restringida por Lewis, quien posee entre 9.000 y 14.000 hectáreas en la Patagonia.

El 9 de marzo pasado, la extitular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), la abogada Magdalena Odarda, confirmó que se rechazó por «inviable» la propuesta de construir un camino alternativo para acceder al Lago Escondido, planteada por Lewis durante una audiencia de conciliación en la Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y de Minería de Bariloche.

Odarda fue quien en 2005 presentó una demanda contra el británico por supuestas irregularidades en la constitución de la propiedad del magnate en esa región y en reclamo de un libre acceso a Lago Escondido.

En marzo último, los abogados de Lewis propusieron abrir un camino en la zona de «El Manso», a modo de contrapropuesta para cumplir con otra sentencia anterior, de 2009, algo que también fue rechazado.

Ver comentarios

  • La nota no dice nada de que cosa del fallo de la camar de Bariloche no le viene bien a Vialidad de Rio Negro. Da para pensar que protegen los intereses del inglés. Mas que nada porque este asunto ya tiene no largas sino larguísimas tramitaciones en la justicia provincial y nacional. Un aparte si queres que te leamos T.A. hay que hacer un poco mas de investigación. Si se pone en evidencia alguna cosa que no está visible cumpliran con una premisa minima.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace