Dos fiscales muy cercanos al gobernador cuestionaron la prisión domiciliaria a Milagro. En consonancia con Morales, consideraron que es un “injusto privilegio”.
Ambos funcionarios judiciales fueron claves en la persecución judicial contra Milagro Sala en la provincia. Tras las declaraciones de Morales contra la resolución que le otorgó la prisión domiciliaria a la dirigente social, a la que consideró vergonzosa, los dos funcionarios judiciales salieron a respaldarlo.
«Ella tiene que seguir donde está. En prisión preventiva, en el establecimiento carcelario (de Alto Comedero) porque no tuvo ninguna afectación física ni clínica que amerite» el cumplimiento del arresto domiciliario, dijo Lello Sánchez en diálogo con Radio La Red y calificó de «irregular» la forma en la que se tomó la decisión y agregó que le «llama la atención» ya que el expediente está en la Corte Suprema. Para Sánchez, el fallo de la CIDH no es obligatorio y lo relacionó a un lobby político internacional.
Mariano Miranda, por su parte, afirmó que «la decisión de la CIDH es un injusto privilegio para una persona investigada por fraude millonario», dijo en radio Mitre.
Ambos funcionarios se refirieron al inmueble destruido donde Sala deberá cumplir la prisión domiciliaria.
Es una mansión que estaría valuada en 3 millones de dólares y que fue construida con fondos que tenían otro destino, la construcción de vivienda social», cargó Miranda.
«Allí (Sala) pasaba los fines de semana, está ubicada en un lugar privilegiado y ahora aparece saqueada, pero no hicieron la denuncia sobre estos eventos. Aparece como una estrategia también», agregó Sánchez.
También podés leer:
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…