El gobierno de Maduro celebró el reconocimiento mayoritario en la ONU

Por: Boyanovsky Bazán

Tras el fracaso de Guaidó, el embajador ante el organismo internacional aseguró que "solo 16 de 193 naciones se negaron a reconocer al presidente".

El gobierno de Venezuela celebró como un triunfo diplomático que en la última Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) una amplia mayoría de las 193 naciones miembro reconocieron al gobierno de Nicolás Maduro.

“En 2019 el esclavo colonial creado por EEUU para saquear a Venezuela tuvo apoyo de 60 países. Hoy en la Asamblea General de la ONU solo 16 de 193 países se negaron a reconocer al Presidente Maduro”, aseguró el embajador ante la ONU, Samuel Moncada. “Es la victoria del derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos”, dijo.

El diplomático, que fue también canciller y embajador ante la Organización de Estados Americanos, recordó que el gobierno interino autodeterminado por Juan Guaidó en enero de 2019 había tenido “el apoyo de 60 países”.

Entonces, la oposición en Venezuela ostentaba una amplia mayoría en la Asamblea Nacional, que Guaidó presidía, y desde el cuerpo legislativo se sostuvieron todo tipo de proclamas a favor de derrocar a Maduro, apoyadas con logística y generosos recursos por el gobierno estadounidense de Donald Trump. Pese a lo cual la estrategia fracasó y la luz de Guaidó se extinguió tras culminar su mandato frente a la AN.

“No existe en el derecho internacional las normas que permitan al gobierno EEUU y a sus aliados involucrarse en los asuntos internos de la república bolivariana de Venezuela o de cualquier otro país, descvonociendo la soberanía de su pueblo”, señaló Moncada durante la presentación del Informe del Comité de Verificación de Poderes.

“Tampoco existe la facultad legal para erigirse en árbitro de los sistemas políticos de los estados miembros de la ONU y mucho menos de las democracias a nivel mundial”, agregó.

Entre las naciones que siguen negando la legitimidad del gobierno de Maduro están los Estados Unidos, Colombia, Paraguay, Uruguay, Canadá, Ecuador y Brasil, entre otros países.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace