En noviembre, la baja fue de 2,4% interanual. Sin embargo mostró una tendencia descendente en los tres meses finales de la administración pasada. Cayeron casi todos los rubros.
El dato marca igualmente una tendencia a la desaceleración. En septiembre según este mismo estudio la caída había sido del 4,8% mientras que en octubre se produjo una variación negativa del 4,1%.
No obstante en el onceavo mes la economía hilvanó el décimo séptimo mes consecutivo de caída después de su último registro positivo en mayo de 2018, cuando la actividad trepó un 1,4%.
En línea con la constante de los últimos meses en noviembre cayeron casi todos los rubros de la economía salvo las cantidades exportadas y la demanda de energía eléctrica.
Al margen de eso, el ITEGA destacó: “Las caídas en préstamos comerciales (-21%), las cantidades importadas (-14%), las ventas minoristas informadas por CAME (-7%) y la recaudación real de la seguridad social (-7%)” como los puntos críticos de la desaceleración.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…