Anunciaron que la 54ª edición no se podrá llevar a cabo debido a la situación de "incertidumbre económica".
Pero frente al escenario de incertidumbre económica, los ajustes de público conocimiento y la gran cantidad de obligaciones que el Estado debe y deberá atender frente a estas situaciones de emergencia, el gobierno de La Rioja que conduce Ricardo Quintela decidió suspender la 54ª edición de la Fiesta Nacional de la Chaya.
Desde el gobierno riojano sostuvieron que el evento multitudinario significó en las últimas ediciones un gran impulso de promoción económica a través del turismo y la cultura para la Provincia, logrando en los últimos años aumentar sustancialmente el número de visitantes, lo que permitió un volumen de actividad comercial que inyectó y distribuyó millones de pesos en La Rioja. Además, tomando el evento como política pública, el Gobierno logró posicionar a este evento dentro de los principales del país.
Manifestaron el compromiso con las y los hacedores culturales, especialmente en los meses de enero y febrero, apoyando las Fiestas Populares que se desarrollen en toda la provincia, alentando al turista a sumarse a estas propuestas, y al mismo tiempo, promover el fortalecimiento de la economía local. Aseguran que, más allá de este episodio, habrá una «nutrida programación artística-cultural, promoviendo las tradiciones, culturas y la marca Chaya como parte del patrimonio intangible y de riojanidad».
Desde el Gobierno provincial indicaron que esperan poder recuperar esta importante política pública con miras al 2025, destacando el valor cultural del evento y los beneficios al desarrollo humano, social y económico que el mismo provee a los ciudadanos y ciudadanas de la Provincia.
Finalmente, indicaron que aquellos que hayan adquirido sus entradas podrán hacer el pedido de devolución del importe abonado, ingresando a https://ayuda.ticketek.com.ar/customerservice/#/collapse35 donde deberán hacer clic en la solapa “Pedido de devolución de tickets”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…