Carlos Bianco está de acuerdo con cambiar la norma que limita a dos períodos la reelección, en línea con el pedido de los jefes comunales del FdT. "Hay que hacer una reinterpretación de la norma", dijo.
Bianco consideró que «hay que hacer una reinterpretación de la ley. Hay varios argumentos para revisar y probablemente se avance en la Legislatura», aunque aclaró que deberá darse en el marco de consensos con la oposición.
¿Qué dice la ley 14.836? Establece, concretamente, que intendentes, diputados y senadores, concejales y consejeros escolares sólo podrán permanecer en el cargo por dos mandatos consecutivos y que, para volver a presentarse, deben dejar pasar un período. Aprobada en 2016 por impulso de María Eugenia Vidal y Sergio Massa, la norma toma como primer mandato el de 2015, es decir que quienes fueron reelectos en 2019, no podrán volver a presentarse en dos años. Recién podrán hacerlo en 2027.
Son 91 los intendentes bonaerenses que están en esta situación, tanto del oficialismo como de la oposición. En detalle, 41 pertenecen al Frente de Todos y 50 a Juntos por el Cambio.
«No estoy en contra de las reelecciones indefinidas, estoy a favor de lo que vote el pueblo soberanamente, si hay algún dirigente que hizo un excelente mandato tiene derecho a ser reelecto. Es una opinión personal», sostuvo Bianco, quien oficia de «portavoz» del gobernador Axel Kicillof.
El funcionario aclaró de todos modos que «la posición la va a tomar el Frente de Todos con los diferentes sectores que lo componen».
También aclaró que en Juntos por el Cambio «algunos se mostraron a favor y otros en contra» y adelantó que se deberán generar consensos a través del «diálogo». «Hay intendentes opositores que se expresaron abiertamente en contra de la ley de reelecciones indefinidas, afirmando que las normativas no pueden ser retroactivas», dijo en declaraciones a FM La Patriada.
La posible modificación de la ley viene siendo un tema de conversación entre los intendentes del Frente de Todos. El debate se reavivó tras las elecciones del 14 de noviembre, cuando le pidieron tanto al presidente Alberto Fernández como a Kicillof que den luz verde para avanzar con la modificación.
El intendente de Ensenada, Mario Secco, sostuvo hoy que la ley es un «mamarracho judicial» que toma a la gente por «estúpida».
«¿Quién es el dueño para limitar? Mauricio Macri también pudo ser reelecto y, sin embargo, lo echaron. ¿Sabés cuántos intendentes pudieron ser reelectos y los echaron? Un montón. ¿Tan estúpida es la gente que hay que condicionarla?», cuestionó el dirigente peronista.
Secco, que va por su quinto mandato y fue reelecto con el 72% de los votos, sostuvo que limitar la posibilidad de reelección indefinida es tratar a la gente de «estúpida» y dijo: «Banco que la gente elija lo que quiere».
El intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, acordó con su par del Frente de Todos. «Cuando a uno lo reeligen es por algo. Si no te quieren no te reeligen y si no servís, no te votan. Si haciendo un montón de cosas no te votan, te imaginas si tenés algún problema», dijo en declaraciones a Radio Provincia.
El mandatario agregó que «hoy no te vota nadie porque le des una casa, sino porque sos un buen tipo y te preocupas por la salud, educación, seguridad».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…