El gobierno de Kicillof no pedirá volver a Fase 1

Por: Jorgelina Naveiro

Desde la Gobernación aclararon que en la reunión tripartita que mantendrán hoy en la Casa Rosada no pedirán volver al aislamiento social, preventivo y obligatorio como en 2020 y que tampoco propondrán que se cierren más actividades. Sí buscarán que continúen las restricciones "intensificando los controles" para que se cumplan de "manera estricta".

Antes de la reunión en la Casa Rosada, el gobierno de Axel Kicillof aclaró que «no está pidiendo el regreso a Fase 1» en la reunión que mantendrá hoy con las autoridades de Nación y de la Ciudad Autónoma para definir cómo siguen las restricciones para frenar la segunda ola de coronavirus después del 21 de mayo.

«El gobierno de la provincia no está pidiendo un regreso a la Fase 1», aclararon en la Gobernación. Y precisaron que están de acuerdo con continuar con «el esquema actual de medidas de cuidado, intensificando los controles para que las mismas se cumplan de manera estricta».

El encuentro fue convocado para las 15 horas en Casa Rosada. El jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, recibirá a su par de Buenos Aires, Carlos Bianco, y al de la Ciudad, Felipe Miguel, para realizar un primer diagnóstico epidemiológico en base a la curva de casos, la ocupación de camas de terapia intensiva y la circulación en el transporte, entre otros.

«Concurrimos hoy a la reunión convocada por el jefe de gabinete, con la vocación de escuchar y dialogar. Ya hemos planteado, semanas atrás, los escenarios a los que nos arriesgábamos en caso que no se tomaran a tiempo las medidas que proponíamos», remarcaron en La Plata. Y aclararon: «No tenemos nada nuevo para proponer ni buscamos que se cierren nuevas actividades».

La provincia registró en la última semana una suba del 3,5% en el promedio diario de casos, luego de dos semanas de caída de los contagios. La curva pasó de 8905 casos a 9.221 contagios por día. El incremento se dio en el interior (497 casos más), mientras que en el AMBA se ralentizó aún más la baja (191 casos menos), una tendencia que ya habían advertido las autoridades y que también se nota en los llamados al 148 y en la tasa de positividad.

Al presentar el reporte epidemiológico semanal, el ministro de Salud, Daniel Gollan, atribuyó la suba al relajamiento en el cumplimiento de las medidas. «Siempre que se tomaron medidas las primeras semana se cumplieron de manera estricta y después relaja un poco más. Las medidas no se respetan de forma pareja en todas las semanas», consideró. Y amplió: «Estamos en el límite de lo que se puede conseguir con estas medidas».

El nivel de ocupación de camas de terapia intensiva sigue alto y preocupa al gobierno. En el AMBA llega al 73,75%, con 1.605 pacientes internados con casos sospechosos o confirmados de COVID-19, mientras que en el interior asciende al 59,35%, con 492 internados por la misma condición. Gollan alertó que «este rebrote que estamos viendo impactará sobre la cantidad de camas ocupadas, poniendo nuevamente al sistema en alerta».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace