La autoproclamada presidenta Jeanine Áñez anunció que no reconocerá a los legisladores electos en ambas cámaras por considerarlas irregulares.
Ayer, por primera vez desde que Evo Morales renunciara y denunciara un golpe de Estado, su Movimiento al Socialismo (MAS) inició un diálogo con las fuerzas políticas a Áñez. Una parte de este sector aceptó sentarse en la primera sesión del Senado tras el derrocamiento del presidente y se eligieron nuevas autoridades para reemplazar a las que renunciaron junto a Morales.
Áñez, quien aseguró que «asumió la responsabilidad del gobierno ante la ausencia de autoridades y del Estado», anunció hoy ante una pregunta de Télam que desconoce a esas nuevas autoridades, que de ser reconocidas legalmente deberían ser parte de la línea sucesoria presidencial.
«Va a haber una impugnación. El Movimiento al Socialismo tiene mayoría en ambas cámaras y la información que tenemos es que no habría conseguido el quórum. No podemos seguir llevando adelante acciones manipuladas de este tipo. Necesitamos la pacificación del país y así no la conseguiremos. Debemos ser responsables», aseguró Áñez, pese que el MAS posee quórum propio.
La presidenta interina autoproclamada también se refirió a uno de los grandes temores que sobrevuela a La Paz y otras partes del país con el avance de los cortes de calles, rutas y el avance de caravanas masivas de manifestantes que llegarán a la capital este fin de semana para pedir su renuncia: el desabastecimiento de combustible y, eventualmente, de alimentos.
También podés leer: El MAS también designó autoridades en el Senado y pidió respeto para los pueblos originarios
«Hay un plan que desconozco porque no es mi rol saberlo. El Ministerio de Defensa, junto con las Fuerzas Armadas y la policía, diseñaron un plan para tener todos los caminos expeditos para poder llegar a toda la población», explicó.
«Espero que se haga de manera pacífica», agregó.
Áñez dedicó gran parte de su exposición a criticar al gobierno de Morales, lo acusó de «malgastar el dinero de todos los bolivianos», de fomentar un «falso racismo de las ciudades al campo» y de haber cometido fraude en las últimas elecciones, en las que primero festejó su triunfo en primera vuelta y luego llamó a nuevos comicios.
También podés leer: Áñez: «Vayan buscando un candidato porque Evo no está habilitado”
«El presidente Morales se tuvo que ir del país por los reclamos públicos por el fraude. Nunca hubo una orden de detención», aseguró la presidenta interina autoproclamada y luego agregó: «Ahora el MAS demanda que vuelva cuando él se fue solo. Que vuelva entonces, pero él sabe que tiene que responder a la Justicia.»
Una y otra vez Áñez destacó que su gobierno «es transitorio» y «no procura la venganza», solo convocar a elecciones «lo antes posible». Sin embargo, no pudo poner fecha.
«Cuando tengamos un tribunal supremo electoral probo, él tendrá que definirlo y si un partido que cometió fraude puede participar», agregó la dirigente en referencia a sus denuncias contra el MAS.
El problema es que solo la Asamblea Legislativa puede designar a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral y, por el momento, el gobierno autoproclamado que dirige el país no reconoce a las autoridades del MAS elegidas en los últimos días en el Poder Ejecutivo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…