El gobierno de Bolsonaro ordena cerrar la oficina del FMI en Brasil

Las diferencias entre el gobierno brasileño y el organismo internacional de crédito se produjeron a raíz de las proyecciones de la entidad para la economía brasileña y el cierre tendría lugar en junio de 2022.

Luego de las críticas recibidas por parte de Paulo Guedes, ministro de Economía del gobierno de Jair Bolsonaro, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que cerrará su sede en Brasil a partir del 30 de junio de 2022. La fecha indicada es el final del plazo de la actual representación, lo que implica que esta no cambiará, sino que directamente el organismo se irá del país. El propio Guedes firmó el miércoles la medida para el cierre de la misión del Fondo, según informó el portal UOL.

Las diferencias entre el gobierno brasileño y el organismo internacional de crédito se produjeron a raíz de las proyecciones de la entidad para la economía brasileña. Según indicó en un informe del FMI de octubre, se proyectaba para este año un crecimiento de 5,2%, una cifra inferior a la que se venía manejando. En una reunión con representantes de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo, Guedes criticó que el FMI había pronosticado una caída de 9,7% en la economía brasileña, aunque finalmente fue de 4% al cierre de 2020. La estimación había sido hecha al inicio de la pandemia.

“Diré amablemente que estamos despidiendo al FMI. Llevan mucho tiempo aquí, había mucho desequilibrio. Y firmé [el acuerdo de cierre de la oficina]. Podés regresar, podés irte a pasear. Vinieron aquí para predecir una caída de 9,7%, e Inglaterra iba a caer 4%. Hemos bajado 4%; Inglaterra, 9,7%. Creemos que es mejor para ellos hacer predicciones en otros lugares”, dijo el ministro, según declaraciones recogidas por Agência Brasil.

Luego de estos dichos, el Ministerio de Economía indicó al FMI, que tiene sede en Brasil desde 1999, que “ya no será necesario mantener la oficina de dicha representación”. El vocero del FMI, Gerry Rice, dijo por su parte, en conferencia de prensa: “Como muchos otros países, la oficina en Brasil se abrió en una época donde había un programa financiero significativo con ese país. Ese fue el propósito, y el acuerdo con Brasil está terminado”.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

10 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

39 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

41 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

43 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

53 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace