El gobierno dará de baja 28 mil planes sociales

Es una decisión del ministro de trabajo Jorge Triaca. La principal perjudicada será la provincia de San Juan con 13.000 recortes. José Luis Gioja alertó que "se está generando un caldo de cultivo para que se den conflictos sociales en distintos lugares del país”

El verano de 2018 trae más recortes a sectores populares por parte del gobierno de Cambiemos. Esta vez le toca el turno al Ministerio de Trabajo que dará de baja 28 mil planes sociales laborales, cerca del 35% del programa “Entrenamientos para el trabajo” que maneja la cartera de Jorge Triaca (h).

El lunes, el ministro se reintegra a sus funciones luego del escándalo que lo puso en la picota por tener y despedir con insultos a una empleada sin registrar y a la que se le pagaba el sueldo a través del gremio SOMU. Una de sus primeras medidas según se comenzará a implementar el jueves con la baja de 5.537 bajas que se completarán con otras 8.000 durante febrero.

Los planes que se recatarán son de 1.850 pesos mensuales por persona y no se prevé una alternativa, excepto el lanzamiento en marzo de una plataforma virtual, llamado Trabajo en Red, en la que los beneficiarios deberán cargar sus currículum para luego presentarse a entrevistas en diferentes empresas que pueden publicar ofertas de empleo en ella. Los beneficiarios que no han quedado fuera, también se verán afectados ya que la duración del plan será e seis meses.

Desde el martes 23, hay movilizaciones y estado de alerta en San Juan, una de las provincias sobre las que golpeará con más fuerza la decisión, ya que 13 mil de los 28 mil planes se recortarán allí. José Luis Gioja, diputado y ex gobernador de San Juan, dijo que en su provincia se corre el peligro “de que esto desate una crisis social de proporciones”. El viernes, tras reunirse con movimientos sociales el presidente del PJ expresó que se trata de una política sistemática del presidente Mauricio Macri que tiene a San Juan como objetivo preferente: “(Macri) trata a San Juan como a una provincia de último orden: nos recortan fondos para obras públicas, buscan la división entre los sanjuaninos y ahora nos quieren generar un caldo de cultivo para que se provoque un conflicto social recortando planes”.

El programa que consta de 80 mil beneficiarios se implementaba a través de organizaciones sociales como Barrios de Pie y el Polo Obrero. El recorte es consecuencia del ajuste presupuestario ordenado por el presidente hace unos meses y parte de un plan para socavar la representatividad de ciertas organizaciones sociales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace