La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que Alberto Fernández "está a disposición de la familia" del comerciante asesinado en Ramos Mejía y que van a "seguir trabajando para reformar la ley penal juvenil".
«Cada dolor y tragedia llega al corazón de este gobierno y es un dolor compartido. El gobierno comprende el problema de la inseguridad y ha tomado una cantidad de medidas importantes» en materia de seguridad, dijo Cerruti en rueda de prensa en Casa de Gobierno y añadió que el presidente Alberto Fernández «está a disposición de la familia».
También aseguró que el gobierno nacional va a «seguir trabajando para reformar la ley penal juvenil, que es viejísima, injusta e inequitativa» para reforzar el trabajo en la «reinserción y revinculación de los jóvenes que cometen delitos».
«No es cierto que sean inimputables a los 16 años como dijo el jefe de Gobierno porteño (en referencia a Horacio Rodríguez Larreta). Debería leer más. Son imputables y actualmente hay 5 mil jóvenes que están llevando adelante procesos penales», sostuvo Cerruti.
Por otro lado, ratificó que «no está prevista ninguna devaluación» tras las elecciones legislativas del próximo domingo y remarcó que «los índices macroeconómicos demuestran cautela pero la voluntad de seguir avanzando en este rumbo».
«No empieza ni termina el mundo el lunes. El lunes se gobierna como todos los días. Esperamos que el lunes siga siendo un país normal, después de haber transitado un acto electoral transparente como es tradición en el país», dijo en rueda de prensa y agregó que, tras los comicios, el gobierno «va a seguir gobernando en la segunda etapa y hacer en los dos años que quedan las cosas que queríamos hacer en cuatro pero no pudimos por la pandemia de coronavirus».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…