Lo anunció el Ministerio de Desarrollo Social. “La facultad de verificación incluye la evaluación y/o validación de la certificación de la contraprestación que realizan los titulares”, indica la norma.
A través de la Resolución 835/2022, que lleva la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se establece que en el ámbito de este Programa «se conformarán unidades de evaluación en todo el territorio nacional, pudiendo suscribirse para ello convenios con universidades nacionales».
«La facultad de verificación incluye la evaluación y/o validación de la certificación de la contraprestación que realizan los titulares de acuerdo a los proyectos de tipo socio-productivos, socio-laborales, socio-comunitarios o de terminalidad educativa que prevén los lineamientos generales del programa», indica la norma.
En tanto, «las sedes de dichas unidades serán determinadas de acuerdo a las posibilidades vigentes del Ministerio con la excepción de los casos en que se hayan celebrado convenios con universidades nacionales con el objeto de la conformación de una unidad de evaluación, caso en el cual del convenio arribado deberá surgir la determinación de la misma».
Se podrá disponer además de instancias y puntos de atención directa a los titulares del programa y grupos de trabajo en los centros de referencia dispuestos por las instituciones u organismos convenidos. También se conformarán a tales efectos “Centros de Economía Popular” que serán integrados por personal de la Secretaría de Economía Social.
Las unidades de evaluación proveerán «en forma periódica a la autoridad de aplicación el resultado de las verificaciones efectuadas en relación al cumplimiento de las corresponsabilidades del programa».
Asimismo, las unidades de evaluación promoverán «una planificación de la producción popular, tendiente a identificar necesidades de capacitación, promoción del trabajo e integración social con la finalidad de mejorar la empleabilidad y formación de los titulares».
Dicha información será provista a la autoridad de aplicación para que «facilite mecanismos de acceso de los titulares, grupos de trabajo y unidades de gestión a aquellas prestaciones técnicas y materiales brindadas por el Estado y/o a la generación de otras que resulten necesarias».
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
Ver comentarios
Mas designaciones y mas contratos pare les amigues.