Las obras se realizarán para este verano y estarán destinadas a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de Covid 19.
Serán unidades dedicadas a la atención de emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de COVID-19, contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y con una ambulancia de traslado por cada uno de los Centros.
Cada unidad tendrá una extensión de 655 m2, y contará con una sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, área de laboratorio y sector destinado a tareas administrativas.
Al igual que los Hospitales Modulares de Emergencia, se montarán e instalarán con módulos habitacionales prefabricados, con la incorporación de accesorios e instalaciones exteriores para su correcto funcionamiento.
La inversión será de $2.705,4 millones y está destinada a brindar una mejor atención ante emergencias durante la temporada de verano. Los Centros Modulares Sanitarios se proponen brindar una respuesta rápida y descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia. Luego de la pandemia, quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad turística.
Los 18 Centros se ubicarán en las siguientes ciudades:
● Buenos Aires: Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso.
● Córdoba: Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita/Villa General Belgrano y Valle de Punilla.
● Entre Ríos: Colón.
● Jujuy: Quebrada de Humahuaca.
● Salta: Cafayate.
● Mendoza: San Rafael y Tunuyán.
● Misiones: Puerto Iguazú.
● Chubut: Puerto Madryn.
● Río Negro: Bariloche y Las Grutas.
● Tierra del Fuego: Ushuaia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…