El gobierno construirá 8 hospitales modulares para enfrentar la etapa crítica del coronavirus

Así lo anunció el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Se destinarán más de 1.000 millones de pesos. Cinco estarán en la provincia de Buenos Aires, y los tres restantes en el Chaco, Córdoba y Santa Fe.

El Gobierno nacional finalizará dos hospitales en el partido bonaerense de La Matanza y pondrá en marcha la construcción de ocho de emergencia en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba y Santa Fe para brindar atención médica las 24 horas y dar respuesta a la demanda de asistencia primaria y de pacientes por coronavirus COVID-19.

“En el marco de esta pandemia y crisis sanitaria el Presidente nos ha encomendado realizar todos los esfuerzos para cuidar a todos los argentinos, en particular a la los más vulnerables, los adultos mayores, y en ese marco me ha pedido especialmente desarrollar un plan de trabajo que hemos organizado junto al Ministerio de Salud para ampliar y fortalecer la red sanitaria en la Argentina”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, al realizar el anuncio en la Casa Rosada.

“Estas medidas nos tienen que permitir ampliar la cantidad de camas que tiene el país y a esa tarea se suman los esfuerzos que vienen desarrollando los gobernadores y los intendentes”, sostuvo. Los dos hospitales que serán terminados son: el “Néstor Carlos Kirchner”, ubicado en el kilómetro 24 de la Ruta 3, en la localidad de Gregorio de Laferrere, y el materno infantil de Rafael Castillo, que se encuentra sobre la Ruta 1001 entre las calles Soldado Sosa y Echeverría. En el primer caso el edificio se encuentra muy deteriorado por la falta de actividad en la obra, que fue paralizada en febrero de 2016, mientras que en el otro los trabajos se detuvieron en la misma fecha.

(Foto: Télam)


“No concebimos que estos hospitales durante estos cuatro años se hayan mantenido con las puertas cerradas y estén paralizados”, remarcó Katopodis, quien también expresó el reconocimiento del Presidente “para todos los trabajadores, ingenieros, arquitectos y operarios, que van a estar comprometidos en la construcción de los ocho módulos hospitalarios y en la reapertura de esto dos hospitales”. Los módulos hospitalarios de emergencia, en tanto, requerirán una inversión de 1.040 millones de pesos y serán construidos en los partidos bonaerenses de Florencio Varela, Quilmes, Tres de Febrero, Hurlingham y Moreno, en terrenos de las Unidades de Pronta Atención (UPA), y en las provincias de Chaco, Córdoba y Santa Fe en espacios municipales que cumplan con los requisitos necesarios. En cada unidad brindarán atención sanitaria dotaciones de 100 médicos, especialistas y trabajadores de la salud. Estarán edificados sobre instalaciones de mil metros cuadrados y funcionarán como centros de emergencia de atención de terapia intensiva e internación.

El proyecto estará a cargo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Los módulos se construirán en seco, lo que implica la edificación rápida y en simultáneo de las estructuras. El objetivo es asegurar la generación de mecanismos de atención médica a través del aumento de efectores de atención intensiva. Cada uno de los hospitales estará equipado con 24 camas de terapia intensiva, 46 de internación, boxes de aislamiento, poliductos de cabecera de alta complejidad, además de centrales de oxígeno y humidificación y de aire comprimido. También contarán con monitores con módulos para oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVC y presión invasiva, capnografía y registro electrocardiográfico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace