"Será entre el 5 y el 6 de septiembre", confirmó una fuente del Ejecutivo. De las 5 que se presentaron en diciembre al primer llamado solamente están operando dos empresas.
Tras la primera audiencia, que se realizó en diciembre último, 5 empresas resultaron favorecidas por el gobierno nacional con permisos para explotar rutas locales, regionales e internacionales en un mercado que hasta la llegada de la alianza Cambiemos al poder central explotaba mayoritariamente Aerolíneas Argentinas.
No obstante, solo dos de esas empresas operan con normalidad. De hecho, dos de las favorecidas, Avianca y FlyBondi, debieron posponer el inicio de sus actividades por problemas que estallaron después de la convocatoria oficial.
Avianca quedó envuelta en un escándalo en torno a la compra de la empresa de aviación comercial Macair a la familia del presidente de la Nación, Mauricio Macri. FlyBondi en tanto debió suspender el comienzo de su licencia hasta probar que está en condiciones financieras y materiales para hacerse cargo de las más de 70 rutas que le concedió la dirección de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) dependiente del Ministerio de Transporte.
La administración nacional se guardó por el momento la lista de empresas interesadas para la audiencia del mes que viene. Sin embargo se sabe que existe un interés fuerte de uno de los dos mayores jugadores mundiales del segmento low cost, como la aerolínea Norwegian. La otra de las grandes, Ryanair, amagó con presentarse pero desistió en disconformidad con la legislación laboral vigente en el país. En el gobierno no descartaron que la empresa se presente a la cita de septiembre.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…