El gobierno cierra las exportaciones de carne por 30 días

Es la primera medida que evaluó el gabinete económico del presidente, ante los últimos aumentos de precios. Alberto Fernández horas antes había anticipado la necesidad de regular el mercado de carnes ante las suba de un 65% en un año registrada por el INDEC. Se estaría estudiando además la suba de retenciones. Fuertes repercusiones.

Fuentes de la cartera de producción liderada por Matías Kulfas confirmaron a Tiempo Argentino que el gobierno ya decidió avanzar en una suspensión de las exportaciones de carnes por treinta días. La medida, de algún modo, la había adelantado el presidente de la Nación, Alberto Fernández, el domingo en una entrevista concedida al canal de televisión C5N.

Allí el mandatario señaló que la suba de precios “lo preocupaba mucho” y que durante la semana tomaría algunas definiciones a respecto. El presidente, destacó su preocupación por el IPC registrado en marzo del 4,8% y en abril del 4,1% y adelantó que no se quedaría «de brazos cruzados”.

En esa emisión, Alberto Fernández también destacó que había “intentando con el diálogo” pero que no había sido suficiente. Además explicó que no se conformaba con “8 mil toneladas de carne cuando en el país se consumen 200 mil toneladas” en referencia al acuerdo al que había llegado con las cámaras y los principales supermercados para destinar a precios populares una partida de ese tenor al mercado interno.

El sentido de la suspensión apunta a desenganchar el precio local del que se registra en el mercado internacional de la carne, incrementar la oferta en el mercado local y, de esa manera, desestimular la escalada inflacionaria que ya acumula un 65% en el último año en el sector carníco.

Con la misma lógica, según trascendió, se estaría evaluando también una suba de las retenciones del sector de granos para, a través de una intervención tributaria, escindir el valor internacional de las commodities del precio de esos bienes y sus derivados en las góndolas.

Fuentes oficiales aseguraron que la medida ya había sido comunicada al consorcio de exportadores ABC, a los frigoríficos exportadores nucleados en la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (CADIF), en la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (FIFRA) y en la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA); la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y las carnicerías del Mercado Central de Buenos Aires (MCBA).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace