El informe afirma que el 25% de lo sembrado se ultrajó por las lluvias.
En términos generales se estimó inicialmente que las pérdidas son del orden del 20% al 25% en cada caso, sobre la superficie total sembrada, diferenciando las situaciones de cada cultivo, marcaron fuentes del Ministerio. El gobierno chaqueño señaló que se sembraron 35 mil hectáreas de girasol, de las cuales se cosecharon cerca del 75%, con rendimientos de entre 1.500 a 2.500 kilogramos por hectáreas, La restante superficie implantada, que se calculó entre 8.000 y 9.000 hectáreas, no se pudieron cosechar por falta de piso debido a la excesiva humedad del sueldo y también por daños en las plantaciones.
A su vez, el Ministerio de Producción lleva adelante la verificación del estado de las 15 mil hectáreas sembradas de algodón a medida que mejoran los caminos, aunque podemos adelantar que el mayor problema se da en los lotes vecinos a canales de desagüe. En las primeras recorridas se encontraron canales sucios, taponados por vegetación, a veces de gran tamaño por falta de mantenimiento pero también, otros que productores que tapan y destapan según les convenga, por lo que terminan produciendo desmanejos del agua de lluvia. En ese Ministerio estiman que se alcanzaron a sembrar 8.000 hectáreas de soja, sobre una intención inicial de de 15 mil a 16 mil hectáreas. De las 8.000 hectáreas implantadas, la mitad fue sembrada inmediatamente cosechado el girasol. También se dijo que los gobiernos municipales del Departamento Comandante Fernández -Villa Ángela, Santa Sylvina y Coronel Du Graty- trabajan junto a la Administración Provincial del Agua y Vialidad Provincial para el más pronto escurrimiento de las aguas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…